En la majestuosa plaza de San Pedro, el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pronunció la homilía durante el funeral del papa Francisco. Este texto, cargado de emotividad, refleja el impacto de su pontificado de 12 años y su entrega incondicional a la Iglesia y a la humanidad.
Una Despedida en la Plaza de San Pedro
Reunidos en la plaza de San Pedro, donde el papa Francisco celebró innumerables eucaristías, los fieles oraron con tristeza pero con la certeza de la fe en la vida eterna. El cardenal Re expresó gratitud a los Jefes de Estado, Gobiernos y delegaciones internacionales presentes, destacando la admiración global hacia el pontífice.
A lo largo del recorrido por toda la ciudad desde el #Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, las autoridades competentes calculan que unas 150.000 personas estuvieron presentes en el último adiós al #PapaFrancisco.https://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/EOveOxFzZy
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
El Último Adiós del Papa Francisco
La imagen imborrable del papa Francisco en la solemnidad de Pascua, impartiendo la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro a pesar de su frágil salud, permanece en los corazones. Su cercanía con la multitud en el papamóvil reflejó su compromiso hasta el final.
Un Pontificado de Servicio y Amor
Inspirado en el Evangelio, el papa Francisco vivió su misión como sucesor de Pedro, respondiendo al llamado de Jesús: “Apacienta mis ovejas” (Jn 21,16-17). Su vida reflejó el servicio desinteresado, siguiendo el ejemplo de Cristo, el buen Pastor. A pesar de su sufrimiento, su entrega fue constante, recordando que “la felicidad está más en dar que en recibir”.
"Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios". Card. Re pic.twitter.com/bRTAUIlyfF
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
Francisco: Un Nombre, Una Misión
Al elegir el nombre Francisco, el cardenal Jorge Bergoglio marcó su pontificado con el espíritu de san Francisco de Asís. Desde su experiencia como arzobispo de Buenos Aires, lideró la Iglesia con un estilo pastoral directo, priorizando a los marginados, los pobres y los refugiados. Su lenguaje, rico en metáforas, iluminó los desafíos de un “cambio de época” con la sabiduría del Evangelio.
La Alegría del Evangelio y la Misericordia
El pontificado de Francisco se centró en la evangelización, como se refleja en su exhortación Evangelii gaudium. Promovió una Iglesia como “hospital de campaña”, abierta a todos, sanando heridas sin importar credo o condición. El Jubileo de la Misericordia destacó su mensaje: “Dios no se cansa de perdonarnos”.
Fraternidad y Cuidado de la Casa Común
Con su encíclica Fratelli tutti, Francisco llamó a la fraternidad universal, recordando que todos somos hijos de un mismo Padre. En Laudato si, abogó por la responsabilidad hacia la “casa común”. Su rechazo a la “cultura del descarte” promovió la solidaridad y el encuentro entre pueblos.
Un Papa de los Pobres y los Refugiados
El primer viaje de Francisco a Lampedusa marcó su compromiso con los refugiados. Sus visitas a Lesbos, México y su histórica misión en Irak en 2021, desafiando riesgos, dejaron un legado de diálogo interreligioso y consuelo a los pueblos heridos por la guerra.
Un Llamado a la Paz
Ante las guerras y conflictos, Francisco alzó su voz por la paz, insistiendo en que “la guerra siempre es una derrota”. Su mensaje de “construir puentes, no muros” resonó como un llamado a la reconciliación y la negociación.
El Legado de Francisco
El papa Francisco deja un legado de calidez, escucha y acción. Su carisma tocó corazones, despertando fuerzas espirituales en un mundo en cambio. Desde el cielo, se le pide que bendiga a la Iglesia y al mundo, como lo hizo en su último abrazo desde la Basílica de San Pedro.
Palabras clave: papa Francisco, homilía funeral, Giovanni Battista Re, plaza de San Pedro, pontificado, evangelización, misericordia, Fratelli tutti, Laudato si, fraternidad, paz, refugiados, Iglesia Católica.
Te puede interesar: Miles lloran al Papa Francisco: Un adiós histórico en la
Plaza San Pedro