Thalía Becerra
Científicos de la Universidad Médica del Sur de China han logrado un avance significativo en la medicina de trasplantes.
Por primera vez, se ha realizado un xenotrasplante de pulmón de cerdo a un ser humano, demostrando que el órgano puede funcionar durante un periodo prolongado.
El experimento, que forma parte de la búsqueda de soluciones a la escasez de órganos, fue realizado en un paciente con muerte cerebral y los resultados se mantuvieron durante nueve días.

La tecnología detrás del experimento
El equipo de investigadores, liderado por Jianxing He, utilizó un pulmón de cerdo genéticamente modificado con la tecnología de edición genética CRISPR.
El objetivo de esta modificación era eliminar ciertas proteínas que el cuerpo humano identifica como extrañas, y que provocan el rechazo inmediato del órgano.
A pesar de que se detectaron algunos daños en el pulmón a las 24 horas y una respuesta inmunológica a los 3 días, el órgano continuó funcionando.
Este hallazgo es crucial, ya que demuestra que un pulmón de otra especie puede ser viable en un cuerpo humano, superando el primer obstáculo del rechazo hiperagudo.

Desafíos únicos del trasplante de pulmón
Aunque ya se habían realizado con éxito trasplantes de riñones, corazones e hígados de cerdo a humanos, el trasplante de pulmón presenta desafíos únicos.
Su compleja anatomía y su exposición constante al aire lo hacen particularmente vulnerable. Este experimento representa un “paso de aprendizaje” que podría sentar las bases para futuros trasplantes.
Actualmente, el principal reto es perfeccionar las modificaciones genéticas en los órganos y los fármacos inmunosupresores para lograr que el órgano funcione a largo plazo.

Escasez de órganos y la búsqueda de soluciones
La necesidad de órganos para trasplantes es una de las mayores crisis de salud pública a nivel mundial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la demanda de órganos supera con creces la oferta de donantes.
Solo en la Unión Europea, 216 pacientes en lista de espera para un trasplante de pulmón fallecieron en 2024.
La investigación en xenotrasplantes se ha intensificado en países como Estados Unidos y China, que buscan una solución permanente a la falta de donaciones humanas.
Aunque el trasplante de pulmón de cerdo a humano aún no es una opción clínica viable para personas vivas, este experimento abre una puerta de esperanza para el futuro de la medicina.
Te puede interesar: Revelan restos de una ciudad sumergida en Egipto de más de 2000 años