Hallazgo en CDMX: Descubren nueva especie de luciérnaga en Chapultepec

Thalía Becerra

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de luciérnaga en el Bosque de Chapultepec.

Este hallazgo, incrementa en un 30% el número de especies registradas en la capital del país, sumando un total de 17. El ejemplar, perteneciente al género Photinus, fue identificado durante el Proyecto BioBlitz.

Este ejercicio de ciencia ciudadana consistió en una jornada de 24 horas continuas de exploración y muestreo de la biodiversidad en las tres secciones del bosque.

Hallazgo en CDMX: Descubren nueva especie de luciérnaga en Chapultepec

Convocan a la ciudadanía a nombrar la especie

La UNAM y la SEDEMA han convocado a la ciudadanía a participar en una votación pública para elegir el nombre oficial del insecto.

La iniciativa, denominada “Mujeres mexicanas que nos iluminan: nombremos una nueva especie de luciérnaga”, busca reconocer la labor femenina en la historia, ciencia y cultura nacional.

La consulta para votar está disponible en línea en la plataforma plazapublica.cdmx.gob.mx/luciérnaga. El periodo de votación se extiende del viernes 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025.

Hallazgo en CDMX Descubren nueva especie de luciernaga en Chapultepec 2

Candidatas al nombre de la luciérnaga

Un comité profesional seleccionó a cinco mujeres mexicanas para inspirar el nombre taxonómico del insecto:

  • Irene Elena Motts Beal: Bióloga pionera en la enseñanza de la biología en México y cofundadora de la Asociación Mexicana Contra la Violencia Hacia las Mujeres.
  • Magdalena Cervantes Castañeda: Maestra tepehuana que resguarda el conocimiento tradicional de plantas medicinales y promueve el orgullo por la cultura indígena.
  • Malinalli Tenepal: Mujer noble e inteligente que sirvió como traductora y mediadora, jugando un papel crucial en la Conquista.
  • María Sabina: Curandera mazateca de Huautla de Jiménez, reconocida por sus ceremonias de sanación y profundo conocimiento de la medicina tradicional.
  • Rosario Castellanos: Poeta, narradora y ensayista, considerada una de las voces más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.

El proceso de votación se enmarca en un esfuerzo por acercar a la población a la ciencia y reconocer la importancia de la biodiversidad que habita en el Bosque de Chapultepec.

Te puede interesar: Investigan situación de osa negra en el zoológico La Pastora

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!