La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la Conferencia de Prensa Nacional de El Buen Fin 2025, marcando la pauta para la edición más ambiciosa y socialmente enfocada de este programa. En coordinación estratégica con la Secretaría de Economía, la Profeco y CANACINTRA, se reafirma el compromiso de convertir este evento en un verdadero motor de desarrollo nacional y bienestar familiar.
Objetivo Central: Fortalecer la Soberanía con Cada Compra
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, enfatizó que El Buen Fin va más allá de los descuentos, siendo un acto de consumo responsable y social que impacta directamente en las comunidades:
“La soberanía también se construye con cada compra que realizamos en nuestros comercios locales, con los prestadores de servicios que siempre se quedan y forman parte de nuestras comunidades.”
Meta 2025: Se buscará superar los 173 mil millones de pesos del año pasado, con una meta planteada de $200 mil millones de pesos en ventas. ¡Esto representa una expectativa de crecimiento del 15.7%!
Beneficios Clave de El Buen Fin 2025: ¡Más Allá de los Descuentos!
| Eje Fundamental | Beneficio Destacado |
| Protección al Consumidor | Ofertas Reales y Transparentes. Foco principal en acompañar al consumidor para una mejor experiencia, garantizando la veracidad de cada descuento. |
| Fortalecimiento Económico | Apoyo a Negocios Formales y Familiares. Generación de empleo y promoción de la confianza en el consumo establecido. |
| Diversificación y Expansión | Inclusión de Nuevos Sectores. Participación de más de 200 mil comercios, incluyendo servicios médicos, turismo, educación, transporte y oficios locales, acercando los beneficios a toda la población. |
| Incentivos Adicionales | Sorteo con $27 Millones en Premios. El esfuerzo interinstitucional incluye un sorteo con premios para consumidores y comercios, incentivado la participación formal. |
| Impulso al Turismo | Descuentos en Experiencias. Precios especiales en hoteles, restaurantes, obras de teatro y visitas guiadas, fortaleciendo la convivencia familiar y la derrama económica local. |
Te puede interesar: CCE Puebla condena asesinato de alcalde
de Uruapan: Exige justicia
