El Gobierno de Puebla emitió la licitación pública con número SPFA-SROP-LPE-2025-011 para la realización de estudios de prefactibilidad financiera, estructuración y aspectos técnicos del proyecto de reactivación del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco, una de las obras esperadas en materia de movilidad regional.
Este anuncio marca un paso firme hacia la modernización del transporte entre la capital poblana y el municipio de Atlixco, además de conectar a comunidades intermedias como Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan y Santa Isabel Cholula.
Detalles de la licitación
De acuerdo con la convocatoria publicada, las empresas interesadas en participar deberán adquirir las bases antes del 26 de agosto con un costo de 5 mil 045 pesos y comprobar un capital mínimo de 18.8 millones de pesos.
El fallo para conocer a la empresa ganadora será dado a conocer el próximo 2 de septiembre a las 16:30 horas, mientras que la ejecución de los estudios tendrá un plazo máximo de 90 días naturales.
La empresa que resulte seleccionada deberá otorgar un anticipo del 10% y entregar resultados que abarquen no solo el análisis financiero y técnico, sino también la viabilidad social y ambiental del proyecto.
Relevancia del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco
El Tren Eléctrico Puebla-Atlixco es considerado por el Gobierno de Puebla como un proyecto estratégico para detonar el desarrollo económico, turístico y social de la región. Su propósito es ofrecer una alternativa de transporte sustentable, eficiente y segura, que reduzca los tiempos de traslado entre la zona metropolitana de Puebla y Atlixco, uno de los principales destinos turísticos del estado.
Especialistas han señalado que un transporte masivo de estas características no solo ayudará a disminuir la carga vehicular en vialidades como la Vía Atlixcáyotl, sino que también podría incentivar la inversión inmobiliaria, hotelera y comercial en los municipios involucrados.
Apoyo federal y visión regional
El pasado 21 de agosto, el gobernador Alejandro Armenta informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya dio su visto bueno al Tren de Pasajeros México-Puebla-Veracruz, obra que se perfila como uno de los proyectos ferroviarios más relevantes del país.
Armenta destacó que la aprobación presidencial brinda mayor certeza y respaldo a los planes de movilidad de Puebla, y subrayó que el Tren Eléctrico Puebla-Atlixco será un complemento clave para articular la conectividad regional.
“Se trata de una gran obra de infraestructura estratégica que conectará a Puebla con otros polos de desarrollo, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”, puntualizó.
Expectativas económicas y sociales
El Gobierno de Puebla confía en que la planeación del proyecto se traduzca en resultados tangibles para la población en los próximos meses. Con la entrada en marcha del Tren Eléctrico se prevé:
- Reducción de tiempos de traslado entre Puebla capital y Atlixco.
- Impulso al turismo en Atlixco, conocido como “la ciudad de las flores”.
- Mayor integración metropolitana con municipios de la zona conurbada.
- Disminución de accidentes y congestión vehicular en vías de alta afluencia.
- Fomento al uso de transporte eléctrico, más limpio y sustentable.
Mientras avanza la licitación, autoridades estatales subrayaron que se vigilará un proceso transparente y competitivo, en el que puedan participar empresas con experiencia comprobada en el sector ferroviario.
El Gobierno de Puebla reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre cada etapa del proyecto y aseguró que los estudios de prefactibilidad serán fundamentales para definir el diseño, costos y beneficios reales del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco.
Noticias Puebla Alejandro Armenta confirma cuatro rutas de Cablebús en Puebla y modernización del teleférico