Gobierno de Puebla impulsa Foro Empresarial para actualizar Política Municipal Anticorrupción

El Gobierno de la Ciudad, liderado por Pepe Chedraui, llevó a cabo el Foro Empresarial de Política Municipal Anticorrupción, un espacio clave para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.

Un paso hacia la transparencia y la colaboración

Este evento reunió a representantes del sector empresarial en una mesa de trabajo enfocada en diagnosticar la situación de la corrupción a nivel municipal. La iniciativa forma parte del proceso de actualización de la Política Municipal Anticorrupción, un instrumento normativo diseñado para coordinar esfuerzos institucionales y sociales en la prevención, detección, investigación y sanción de actos corruptos.

“Nuestro objetivo es claro: combatir la corrupción mediante acciones contundentes de prevención, detección, investigación y sanción. Queremos identificar riesgos, compartir experiencias y construir soluciones que aseguren un entorno más justo, transparente y competitivo”, afirmó Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal.

Colaboración entre sectores para un municipio más ético

Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), destacó la importancia de este foro como un modelo de colaboración entre la iniciativa privada y el Ayuntamiento:

“Este ejercicio representa un paso significativo en la construcción de un nuevo modelo de colaboración. El combate a la corrupción es un desafío que debemos atender desde todos los frentes.”

Por su parte, Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación, presentó la metodología de trabajo, subrayando la importancia de incorporar diversas perspectivas para diseñar una política pública integral que fortalezca la transparencia y la gestión eficiente de recursos públicos.

Una política integral con enfoque ciudadano

El foro es parte de una serie de encuentros con diversos sectores de la población, con el objetivo de recopilar perspectivas que enriquezcan la Política Municipal Anticorrupción. Este enfoque busca:

  • Fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  • Garantizar la rendición de cuentas en la administración municipal.
  • Optimizar el uso de recursos públicos para beneficio de la ciudadanía.

La integración de las voces del sector empresarial fue destacada como un elemento clave para construir un entorno más ético y competitivo, reconociendo su papel como agentes de cambio en la lucha contra la corrupción.

Compromiso con la integridad

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la integridad como ejes rectores del servicio público. La actualización de la Política Municipal Anticorrupción busca sentar las bases para un municipio más justo y confiable para todos sus habitantes.

Para más información sobre las iniciativas del Gobierno de la Ciudad, visita www.pueblacapital.gob.mx.

Te puede interesar: Lupita Cuautle impulsa la recuperación de espacios
públicos seguros para todas y todos en San Andrés
Cholula

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!