Gobierno de México condena subasta de 64 piezas arqueológicas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron la subasta de 64 bienes prehispánicos que han sido ofertados para su venta a través de plataformas virtuales y de casas subastadoras.

La subasta de arte antiguo (precolombino) se promueve a través de la plataforma Catawaki y la casa Antique 4U, de Países Bajos, la Galería J. Bagot Arqueología y un vendedor,  en España, de acuerdo con el comunicado.

Se detalla que las pujas finalizan este domingo 6 de noviembre y se han  identificado 50 bienes prehispánicos que forman parte de la “cultura nacional mexicana”.

“Las piezas ofertadas cubren un arco temporal que va de 600 a.C. a 1200-1521 d.C., abarcando los periodos Preclásico, Clásico y Posclásico mesoamericano, siendo representativas de diversas regiones; en su mayoría constan de figurillas antropomorfas de Tlatilco, sitio del Altiplano Central; de las tradiciones Chupícuaro (Bajío) y tumbas de tiro del occidente; de las culturas del Golfo de México, así como mayas y mexicas”, se detalla.

También el 7 de noviembre la Galería de Zwann Amsterdam, en los Países Bajos, llevará a cabo una subasta titulada “Archéologie et art tribal”, donde ofrecen 14 piezas que, de conformidad al dictamen realizado por especialistas del INAH, también son monumentos arqueológicos muebles que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana.