El Gobierno de la Ciudad de Puebla, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, dio un paso más en la recuperación de espacios públicos emblemáticos con la inauguración de la revitalización integral de las fuentes del Parque Paseo de San Francisco.
La acción forma parte de la estrategia denominada “Fuentes que Brillan”, cuyo objetivo es devolver el esplendor característico a los cuerpos de agua que adornan este corredor histórico de la capital poblana.
Restauración y embellecimiento del patrimonio
Los trabajos, ejecutados a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se concentraron en las icónicas fuentes de Azulejos, Ranitas y Cisnes. Las intervenciones realizadas incluyeron:
- Modernización y Mantenimiento general de las estructuras.
- Aplicación de pintura para recuperar la estética original.
- Garantía de abasto de agua y funcionamiento óptimo.
El Secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que este tipo de intervenciones va más allá del simple embellecimiento. “Fortalecen el sentido de pertenencia de las y los poblanos, al recuperar lugares icónicos que forman parte de la historia y la vida cotidiana de la capital”, afirmó.
Compromiso con la sustentabilidad y el orgullo poblano
La estrategia “Fuentes que Brillan” subraya el compromiso de la administración municipal con la preservación del patrimonio urbano y natural. Los trabajos realizados no solo realzan la belleza nocturna del corredor histórico, sino que también integran tecnología enfocada en la eficiencia energética y la sustentabilidad.
Con esta acción, el alcalde Pepe Chedraui reafirma su meta de construir una Puebla más limpia, ordenada y reluciente, convirtiendo cada espacio público revitalizado en un punto de encuentro, convivencia y orgullo para toda la ciudadanía.
Te puede interesar: Puebla se prepara para el Festival de la Chalupa 2025
