Gobierno de la Ciudad presenta resultados en seguridad: Operativos y prevención de delitos

El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha logrado avances significativos en la implementación de estrategias de seguridad, encaminadas a garantizar la paz y la seguridad de los habitantes de la capital del Estado.

Con la finalidad de reconstruir el tejido social y generar entornos más seguros, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, junto con el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, presentaron un informe de los resultados obtenidos en la reciente implementación de medidas de seguridad.

Uno de los principales logros destacados en el informe es el desarrollo del Operativo Alcoholímetro, cuyo objetivo es reducir los incidentes viales provocados por la ingesta de bebidas alcohólicas y proteger tanto a automovilistas como a peatones.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares, explicó que este operativo tiene un impacto directo en la reducción de accidentes y colisiones viales, lo que favorece la integridad de todos los ciudadanos.

Resultados del Operativo Alcoholímetro

En el período comprendido entre el 15 de octubre de 2024 y el 20 de octubre de 2025, se llevaron a cabo 81 operativos Alcoholímetro, resultando en 868 pruebas positivas y 672 remisiones al Juez Cívico. Durante este tiempo, se registraron un total de 5,419 accidentes viales, de los cuales 76 fueron causados por el consumo de alcohol. Además, los operativos contribuyeron a la reducción de accidentes graves, con 16 atropellamientos, 27 colisiones, 25 choques contra objetos fijos y 9 volcaduras.

Aumento en la eficiencia de los servicios de emergencia

La Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) también reportó un incremento en su capacidad de respuesta, con 8,040 auxilios atendidos entre el 7 y el 20 de octubre de 2025. Esto representa un promedio de 574 atenciones diarias, con un tiempo de respuesta un minuto menor al promedio habitual.

Operativos de seguridad en la ciudad

La implementación de operativos en diversos puntos de la ciudad también ha generado resultados positivos. Entre ellos destacan los Operativos Centinela, donde se inspeccionaron 1,700 vehículos, lo que resultó en la remisión al depósito de 346 unidades con estatus irregular y la realización de 77 infracciones. Además, durante estos operativos se logró la detención de una persona.

Por otro lado, los Operativos Transporte Seguro permitieron inspeccionar más de 3,500 personas y un total de 1,015 unidades del transporte público, cubriendo más de 100 rutas de servicio en colaboración con las autoridades estatales y municipales.

Operativos de seguridad en el transporte y protección a víctimas

Otro logro importante fue la realización de 187 operativos Angelópolis, cuyo principal objetivo fue la protección de personas en situación de vulnerabilidad. Como resultado, se rescataron 13 personas originarias de Colombia y una más de Venezuela, que se encontraban en riesgo.

En cuanto a la seguridad en los comercios, se realizaron dos operativos de Giros Negros en octubre, inspeccionando 12 establecimientos y asegurando 25 personas por diversas infracciones.

Además, durante el mes de octubre se implementaron los operativos Protección Radar, en los que se entregaron 41 lonas informativas, 80 alarmas, y se realizaron 40 descargas de la aplicación Seguridad Inmediata en negocios de la ciudad. Esta iniciativa busca fomentar la seguridad personal y la protección de los comercios en áreas de alto riesgo.

Incautación de sustancias y armas ilícitas

Gracias a los esfuerzos de seguridad, se lograron incautar 240 paquetes o envoltorios con sustancias ilícitas, seis armas de fuego, cinco cargadores y 36 cartuchos útiles. También se identificaron 55 vehículos, de los cuales 31 fueron recuperados, mientras que 24 unidades fueron relacionadas con actividades delictivas.

Detenciones y acciones en la lucha contra delitos

Se realizaron 181 detenciones durante este período. De estas, 69 personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, 5 ante el Ministerio Público Federal, y 103 más por delitos graves como homicidio, robo a comercio y robo de vehículos. También se realizaron detenciones significativas en las Juntas Auxiliares, donde dos personas fueron arrestadas por homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Localización de personas desaparecidas

Un aspecto importante de las estrategias de seguridad implementadas fue la labor de la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, que a través de su área de Búsqueda de Personas, logró la localización de 20 personas, entre ellas cinco mujeres adultas y dos hombres adolescentes.

Respuesta a emergencias y servicios prehospitalarios

En cuanto a las acciones realizadas por Protección Civil, se brindaron 144 apoyos prehospitalarios, que incluyeron incidentes como atropellamientos y caídas. También se atendieron 54 incendios en viviendas, comercios y vehículos, y se realizaron 26 rescates en situaciones de impacto vehicular, barrancas e inundaciones.

Los resultados obtenidos por el Gobierno de la Ciudad de Puebla evidencian un esfuerzo coordinado en la implementación de estrategias de seguridad que buscan reducir la delincuencia, garantizar la seguridad vial y proteger a los ciudadanos.

Noticias Puebla Ayuntamiento de Puebla brinda atención a más de mil 900 mujeres víctimas de violencia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!