El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha tomado medidas contundentes ante las denuncias presentadas por comerciantes de la Plaza Pabellón Las Torres, donde se señaló a dos presuntas trabajadoras de la Dirección de Normatividad y Regulación por actos irregulares. Las autoridades aseguran que ya se dio de baja al personal involucrado y se iniciará una investigación exhaustiva para garantizar justicia y transparencia.
En este artículo, te explicamos los detalles del caso, las acciones emprendidas por el gobierno municipal y el mensaje claro de cero tolerancia a la corrupción.
Denuncias en Plaza Pabellón Las Torres: ¿Qué ocurrió?
Recientemente, circularon en redes sociales denuncias de comerciantes de la Plaza Pabellón Las Torres, ubicada en Puebla, quienes acusaron a dos mujeres de presuntamente extorsionarlos bajo el pretexto de ser trabajadoras de la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial.
Ante estas acusaciones, el Ayuntamiento de Puebla actuó de inmediato:
- Se dio de baja a las dos empleadas señaladas.
- Se inició un expediente de investigación para determinar responsabilidades.
- La Contraloría municipal intervino para garantizar un proceso transparente.
Autoridades Involucradas en la Investigación
Para atender el caso, se reunieron:
- Dulce Lilia Rivera Aranda, Contralora del Municipio.
- Germán Jiménez, Director de Normatividad y Regulación Comercial.
- Germán Velázquez Herrera, Jefe de Departamento de Investigación, Quejas y Denuncias de la Contraloría.
Estas autoridades confirmaron que, de comprobarse irregularidades, se aplicarán sanciones conforme a la ley.

Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso contra la corrupción
El Gobierno de la Ciudad emitió un comunicado en el que reitera su firme postura contra cualquier acto de corrupción o abuso de autoridad. Entre los puntos clave destacan:
- Tolerancia cero a la corrupción: Cualquier funcionario que incurra en actos ilegales será sancionado.
- Procesos transparentes: Se garantiza que las investigaciones se realicen con imparcialidad.
- Protección a los ciudadanos: El gobierno trabaja para asegurar que los comerciantes y ciudadanos reciban un trato justo.
¿Cómo pueden los ciudadanos reportar irregularidades?
Si algún ciudadano o comerciante en Puebla es víctima de posibles extorsiones o actos irregulares por parte de funcionarios, puede:
- Presentar una denuncia formal ante la Contraloría Municipal.
- Utilizar los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento.
- Reportar anónimamente a través de los mecanismos habilitados.
Impacto en los comerciantes de Plaza Pabellón Las Torres
La Plaza Pabellón Las Torres es un importante centro comercial en Puebla, y este tipo de denuncias generan preocupación entre los locatarios. Sin embargo, la rápida respuesta del gobierno busca:
- Restablecer la confianza en las instituciones.
- Evitar que casos similares se repitan.
- Demostrar que las denuncias son atendidas con seriedad.
Los comerciantes afectados han expresado su esperanza en que las investigaciones lleguen a una resolución justa.
Transparencia y justicia como prioridad
El Gobierno de Puebla ha dejado claro que no permitirá actos de corrupción o abuso de autoridad, especialmente aquellos que afecten a los comerciantes y ciudadanos. Las acciones tomadas en el caso de la Plaza Pabellón Las Torres demuestran que:
- Las denuncias son investigadas con seriedad.
- Los funcionarios involucrados en irregularidades serán sancionados.
- Se mantendrá un gobierno cercano a la gente y transparente.
Este caso refuerza el mensaje de que en Puebla, las autoridades están obligadas a actuar con legalidad y respeto hacia los ciudadanos.
Noticias Puebla Puebla capital, tercer lugar nacional en evaluación de la SHCP 2025