El frente frío número 37 continúa avanzando por el territorio nacional y traerá consigo importantes cambios en las condiciones climáticas para este fin de semana. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, Puebla se prepara para lluvias puntuales fuertes durante la jornada del domingo 6 de abril, derivadas de la interacción entre este sistema frontal y una vaguada en altura.
Lluvias, descenso de temperatura y fin de la onda de calor en México
Durante esta noche y madrugada del domingo, el frente frío ocasionará lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí; chubascos en Tamaulipas y precipitaciones fuertes en Chihuahua y Coahuila. Además, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua, lo que marca un cambio significativo en las condiciones meteorológicas del norte del país.
La masa de aire frío asociada al frente también generará un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país, además de fuertes rachas de viento de hasta 100 km/h en estados como Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, lo que podría generar tolvaneras y reducción en la visibilidad.
Puebla con lluvias fuertes este domingo
Para Puebla, el pronóstico para este domingo 6 de abril indica lluvias puntuales fuertes, lo que podría representar acumulaciones importantes en algunas zonas del estado. Este evento de lluvia estará acompañado de un descenso en las temperaturas, lo que pondrá fin a la onda de calor que afectaba gran parte del territorio nacional en días recientes.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves en zonas montañosas y disminución en la visibilidad por neblinas.
Vientos y eventos extremos en el Golfo
En el litoral del Golfo de México, se prevé un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de viento de hasta 100 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz. Además, existe la posibilidad de formación de trombas marinas y oleaje elevado de 2 a 4 metros, condiciones que podrían representar riesgos para embarcaciones menores.
Te puede interesar: Huesitos ya camina sin acrílicos; avanza en su larga
recuperación