Fortalecen vigilancia en el volcán Chichonal tras incremento de actividad sísmica

Thalía Becerra

Autoridades han reforzado la vigilancia preventiva en el volcán Chichonal, en el estado de Chiapas, luego de un aumento en su actividad sísmica.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha asegurado que, a pesar de los cambios detectados, el volcán no representa un riesgo mayor para la población en este momento.

La medida es parte de un esfuerzo coordinado para mantener la seguridad y la tranquilidad de las comunidades cercanas. Expertos de diversas instituciones están monitoreando el volcán de forma continua para detectar cualquier variación.

Fortalecen vigilancia en el volcán Chichonal tras incremento de actividad sísmica

Monitoreo reforzado y análisis científico

Entre el 6 de junio y el 21 de agosto, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el CENAPRED observaron un incremento en la sismicidad del volcán.

Estos cambios, que incluyen variaciones en el tamaño del lago del cráter, la deformación del terreno y la emisión de gases, han motivado a las autoridades a intensificar el monitoreo sísmico y geoquímico. La vigilancia científica se mantendrá las 24 horas del día.

Fortalecen vigilancia en el volcan Chichonal tras incremento de actividad sismica 4

Medidas preventivas en marcha para la población

Para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de la zona, la Protección Civil de Chiapas y la CNPC han implementado diversas acciones preventivas.

Se ha instalado un Puesto de Mando que coordinará las labores y la comunicación con las comunidades. Entre las medidas destacan:

  • Se ha restringido el ingreso al cráter del volcán.
  • El Comité Científico Asesor se mantiene en sesión permanente para evaluar la situación.
  • Se lleva a cabo una campaña de difusión constante para informar a la población sobre las precauciones necesarias.
  • Se están realizando simulacros comunitarios en colaboración con los comités locales de prevención.

Las autoridades buscan actualizar el Programa Especial de Protección Civil del volcán, un instrumento clave para fortalecer las capacidades de respuesta ante un posible riesgo volcánico.

Fortalecen vigilancia en el volcan Chichonal tras incremento de actividad sismica 5 e1756322130253

Llamado a la calma e información oficial

La CNPC y las autoridades de Protección Civil han hecho un llamado a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales y evitar la propagación de rumores.

Se enfatiza que la vigilancia es constante y que cualquier cambio significativo en la actividad del volcán será comunicado de inmediato.

Además, se recuerda que desde 2021 existe un Plan Operativo que incluye la identificación de zonas de riesgo, rutas de evacuación y refugios temporales listos para activarse en caso de ser necesario.

Te puede interesar: ¡Alerta! Profeco advierte por lote de shampoo contaminado

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!