Como resultado de los cinco foros regionales realizados entre marzo y abril, titulares y representantes de instituciones y organizaciones firmaron la Carta de Compromisos para una Sana Convivencia Escolar en Puebla, un documento clave para garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el estado.
Compromiso Multisectorial por la Educación
La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, destacó la importancia de la colaboración entre sectores para impulsar acciones que beneficien a los estudiantes en todas las regiones de Puebla.
Por su parte, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del SEDIF, en representación de Cecilia Arellano Pérez, reafirmó el compromiso de acompañar las iniciativas en favor de la niñez. Mientras tanto, Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación, reconoció el esfuerzo conjunto para transformar la convivencia escolar.
Foros Regionales: La Voz de la Comunidad Educativa
La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala recordó que los foros realizados en Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla permitieron escuchar a estudiantes, docentes y padres de familia, convirtiendo la firma de este acuerdo en el inicio de acciones concretas.
Los 7 Compromisos Clave
La diputada María Soledad Amieva Zamora dio lectura a los puntos acordados:
- Creación de una Comisión Interinstitucional para actualizar el marco legal en convivencia escolar.
- Capacitación docente por parte de la Secretaría de Educación en protocolos de convivencia.
- Instancias capacitadoras para fortalecer la formación en ambientes escolares seguros.
- Cartilla de salud integral para alumnos, coordinada entre Salud y Educación.
- Revisión presupuestal para garantizar atención psicopedagógica.
- Campañas de sensibilización sobre valores y protección infantil.
- Integración de padres de familia en talleres y seguimiento de protocolos.
Firmantes Destacados
Entre los participantes estuvieron:
- Diputadas Laura García, Soledad Amieva, Leonela Martínez, Araceli Celestino y Ana Laura Gómez.
- Manuel Viveros Narciso (Secretario de Educación).
- Juan Carlos Valdez Zayas (Director del SEDIF).
- María Belinda Aguilar Díaz (Presidenta del Tribunal Superior de Justicia).
- Representantes sindicales del SNTE, SETEP, SETEPID y SITEM, así como líderes de asociaciones de padres de familia.
Este acuerdo marca un hito en la política educativa de Puebla, priorizando la protección y desarrollo integral de los estudiantes.
Te puede interesar: Tonantzin Fernández participa con el gobernador
Alejandro Armenta en el 10° aniversario de la Vía
Recreativa