Thalía Becerra
Los alumnos y la mesa directiva del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan (ITSSNA) alcanzaron un acuerdo durante la madrugada de este jueves, poniendo fin al paro indefinido que comenzó el pasado 13 de octubre.
La protesta estudiantil se originó tras supuestas irregularidades administrativas por parte de la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz. La reanudación de las clases se llevará a cabo el próximo martes 18 de noviembre.

Acuerdos clave y compromisos institucionales
La mesa de diálogo contó con la presencia de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Secretaría de Gobernación. Los puntos centrales del acuerdo para la reapertura del plantel son:
- Auditoría interna a la gestión de la directora. Su permanencia en el cargo estará sujeta a los resultados de la revisión.
- Cambios en el equipo administrativo de la institución. Se tendrá un plazo de 40 días para investigar todas las quejas y demandas de los alumnos contra diversas autoridades del centro.
- Un comité conformado por elementos del ayuntamiento y un representante del Gobierno del Estado, brindará acompañamiento a la comunidad educativa.
- No habrá represalias contra ningún estudiante o profesor por su participación en el paro.

Plan de recuperación académica
El paro afectó el avance académico de más de 900 estudiantes, por lo que las autoridades municipales anunciaron medidas para mitigar el impacto:
- Recuperación de clases con ayuda de los docentes.
- Entrega de trabajos y evaluaciones pendientes por parte de los alumnos.
- Cursos de regularización para compensar las semanas suspendidas.
Previo al regreso a las aulas, se realizará una limpieza profunda de las instalaciones del ITSSNA. Asimismo, se dará seguimiento a todos los puntos del acuerdo firmado.
Noticias Puebla Atlixco da inicio al campamento artístico “Yoltlajtoli: Voces Vivas”
