FGR investiga a agentes aduanales por huachicol en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación que involucra a agentes aduanales en relación con el reciente aseguramiento de aproximadamente 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

“Ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel. A todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido y están asegurados muchos litros de diésel”  

Alejandro Gertz, titular FGR

Investigación por posible Colusión

La FGR busca determinar si existió colusión o negligencia por parte de agentes aduanales en el proceso de ingreso del buque que transportaba el hidrocarburo ilegal.

El buque, que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo declaró transportar aditivos para aceites lubricantes, pero pudo haber contado con la omisión o participación de funcionarios aduanales para evadir los controles y la detección de la carga ilícita.

Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el fiscal Alejandro Gertz detalló que toda la información del buque fue falseada “venían por cantidades que no eran, con un tipo de combustible que no era”.

Detalles del aseguramiento histórico

El operativo, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), la propia FGR, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se llevó a cabo tras labores de inteligencia e investigación. Además del buque, se realizaron cateos en predios de Altamira, Tamaulipas, donde se aseguraron:

  • 10 millones de litros de diésel
  • 192 contenedores
  • 23 tractocamiones con remolque
  • Seis tractocamiones sin remolque
  • Tres camionetas tipo pick-up
  • Armas de fuego y cartuchos
  • Equipos de cómputo y documentación diversa

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!