Festival Internacional Valle de Catrinas 2025 en Atlixco; conoce los detalles

Gabriela García Muñoz

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentó oficialmente la quinta edición del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, evento que se realizará del 3 de octubre al 2 de noviembre y que busca consolidar a esta ciudad como la capital del Día de Muertos en México.

Catrinas monumentales

Durante la presentación del festival, la alcaldesa detalló que esta edición contará con un total de 22 catrinas monumentales:

  • 14 serán instaladas en el territorio municipal de Atlixco
  • 8 más serán expuestas en otras latitudes

Manteniendo la proyección internacional que ha caracterizado al evento en años recientes.

Homenaje a los oficios tradicionales

Una de las principales novedades de esta quinta edición será la temática de las catrinas monumentales, que rendirán homenaje a los oficios tradicionales mexicanos, reconociendo el valor cultural y patrimonial de las actividades laborales que han definido la identidad nacional a través de los siglos.

Catrinas monumentales podrían llegar a EE.UU.

La edil adelantó que, siguiendo la exitosa estrategia del año anterior, en 2025 se buscará nuevamente la presencia de las Catrinas Monumentales en otros países. Entre las opciones más firmes se encuentra Chicago, Estados Unidos, lo que permitiría ampliar el alcance cultural del festival hacia las comunidades mexicanas en el extranjero.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de internacionalización del evento, que ha logrado posicionar a Atlixco como un referente mundial en la celebración del Día de Muertos.

Derrama económica

Ariadna Ayala informó que las proyecciones económicas para esta edición estiman una derrama de 200 millones de pesos, cifra que refleja el impacto positivo del festival en la economía local y regional.

“Nuestra intención es hacer de Atlixco un destino cada vez más profesional en la industria turística”, señaló la presidenta municipal, destacando que todos los sectores de la población se han incorporado activamente a este proyecto.

Te puede interesar: Buscan consolidar el Aeropuerto Internacional de Puebla con vuelos regionales y cambio de nombre

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!