El mundo del deporte lamenta la trágica muerte de Laura Dahlmeier, la deportista alemana de 31 años, doble campeona olímpica de biatlón.
Dahlmeier falleció a causa de un accidente de montañismo en la cordillera del Karakórum, en Pakistán, donde se encontraba realizando una expedición.
Sus representantes confirmaron el deceso, que ocurrió tras ser arrastrada por un desprendimiento de rocas.

Detalles de la tragedia en Karakórum
El fatal incidente tuvo lugar el pasado 28 de julio de 2025, a una altitud de 5,700 metros, cerca del pico Laila, de 6,069 metros. Según los reportes, Dahlmeier quedó atrapada bajo un desprendimiento de rocas.
Su compañera de escalada, Marina Eva, logró pedir ayuda a los servicios de emergencia.
Inmediatamente se inició una operación de rescate con escaladores expertos, pero las condiciones meteorológicas adversas y los constantes desprendimientos de rocas dificultaron la búsqueda.
Finalmente, la misión fue cancelada el 29 de julio, y las autoridades concluyeron que la recuperación del cuerpo implicaba un riesgo demasiado alto para los equipos de rescate.
Última voluntad de la atleta
Un comunicado oficial reveló un dato impactante: era un “deseo expreso y escrito” de Laura Dahlmeier que, en caso de un accidente como este, nadie arriesgara su vida para rescatarla.
La atleta, que era guía de montaña certificada y miembro de la organización alemana de rescate en montaña, deseaba que, si moría en un accidente, su cuerpo permaneciera en la montaña.
Esta decisión coincidía con la voluntad de sus familiares. La región de Karakórum en Pakistán es conocida por atraer a cientos de montañeros, pero también por los riesgos y accidentes, a menudo mortales.

Un legado de éxito y admiración
Laura Dahlmeier ganó dos medallas de oro y una de bronce en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, convirtiéndose en la primera mujer en ganar las pruebas de velocidad y persecución en las mismas olimpiadas.
Además, sumó siete títulos mundiales y el título general de la Copa del Mundo antes de retirarse en 2019, a los 25 años. Fue nombrada Deportista Alemana del Año en 2017. Su muerte ha conmovido a líderes y organizaciones deportivas.
La presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, la describió como “profundamente impactante”, mientras que el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, la recordó como una “embajadora de nuestro país en todo el mundo”.
La Federación Alemana de Esquí la calificó como “una de las atletas alemanas de deportes de invierno de mayor éxito” y un “verdadero modelo a seguir”.
Te puede interesar: EE.UU. recluta civiles armados, da bonos por cazar migrantes