Fallece Hulk Hogan, ícono de la lucha libre y de la cultura pop

Terry Gene Bollea, universalmente conocido como Hulk Hogan, la carismática superestrella que catapultó la lucha libre profesional al estrellato mundial, falleció este jueves a la edad de 71 años.

La noticia fue confirmada por la WWE y su deceso ocurrió en su hogar en Clearwater, Florida, a causa de un paro cardíaco.

Con su inconfundible apariencia —cabellera rubia, pañuelo en la cabeza y un bigote manillar—, Hogan se convirtió en el rostro de la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE) durante la década de 1980. Su personaje de héroe americano, que instaba a sus “Hulkamaniacs” a “rezar sus oraciones y tomar sus vitaminas”, lo transformó en un ídolo para millones de personas alrededor del mundo y en una de las figuras más reconocibles de la cultura popular.

Una carrera legendaria en el ring

Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hogan comenzó su carrera en la lucha libre a finales de la década de 1970. Sin embargo, fue su regreso a la WWF en 1983 lo que marcó el inicio de la “Hulkamania”. El 23 de enero de 1984, derrotó a The Iron Sheik para ganar su primer Campeonato de la WWF, un momento que es considerado el big bang de la era moderna de la lucha libre.

A lo largo de su carrera, Hogan fue doce veces campeón mundial, seis con la WWE y seis con la World Championship Wrestling (WCW). Su combate contra André the Giant en WrestleMania III en 1987, donde levantó al gigante de más de 220 kilos en un momento icónico, es uno de los eventos más legendarios en la historia del deporte-espectáculo.

En la década de 1990, Hogan se reinventó en la WCW, abandonando su personaje de héroe para convertirse en el villano “Hollywood” Hogan y liderar el influyente grupo New World Order (nWo), una de las historias más exitosas y revolucionarias en la industria.

Incursión en cine y televisión

El carisma y la popularidad de Hulk Hogan trascendieron el cuadrilátero, llevándolo a incursionar en el mundo de la televisión y el cine. Su primer papel destacado fue en “Rocky III” (1982), donde interpretó al luchador “Thunderlips” en una memorable escena de combate contra el personaje de Sylvester Stallone.

Hulk Hogan Rocky III
Escena de la película Rocky III

Esta aparición abrió las puertas a una carrera en Hollywood que incluyó protagónicos en películas como “No Holds Barred” (1989), “Suburban Commando” (1991) y “Mr. Nanny” (1993). Si bien sus películas no siempre fueron aclamadas por la crítica, solidificaron su estatus como una estrella del entretenimiento familiar.

En la pantalla chica, protagonizó la serie de acción y aventuras “Thunder in Paradise” (1994). Años más tarde, regresó a la televisión con el reality show “Hogan Knows Best” (2005-2007), que ofrecía una mirada a su vida familiar junto a su entonces esposa Linda y sus hijos Brooke y Nick, acercándolo a una nueva generación de espectadores.

El legado de Hulk Hogan es innegable. Fue una figura fundamental en la transformación de la lucha libre de un espectáculo regional a un fenómeno de entretenimiento global. Su impacto cultural perdurará en la memoria de los fanáticos que crecieron coreando su nombre y creyendo en la “Hulkamania”. Le sobrevive un legado que definió una era y que seguirá influyendo en el mundo del entretenimiento por años venideros.

Te puede interesar: Los nombres más raros y sorprendentes registrados en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!