La legendaria actriz estadounidense Diane Keaton ha fallecido a los 79 años de edad en California, según ha confirmado un portavoz de su familia. La ganadora del Premio Oscar, reconocida por su estilo andrógino, su frescura en pantalla y su profundo talento, deja un legado imborrable que abarca desde los dramas más oscuros hasta las comedias románticas más entrañables.
Una carrera marcada por la audacia y la colaboración con leyendas
Nacida como Diane Hall en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, la actriz adoptó el apellido de soltera de su madre, Keaton, para distinguirse en el gremio. Su carrera despegó en Broadway, pero su destino cambió irrevocablemente al conocer a Woody Allen, con quien forjó una de las colaboraciones más icónicas de la historia del cine.
- La Musa de Woody Allen: Su química con Allen se trasladó de la obra Play It Again, Sam a la pantalla grande. Keaton se convirtió en la musa del cineasta, protagonizando películas clave de su filmografía como Sueños de un seductor (Play It Again, Sam, 1972), El dormilón (Sleeper, 1973) y, fundamentalmente, Annie Hall (1977).
- Annie Hall y el Oscar: Su interpretación del neurótica pero encantadora Alvy Singer en Annie Hall fue un fenómeno cultural. El personaje, con su estilo oversize y corbatas, redefinió la moda femenina de la época y le valió a Keaton el Premio Oscar a la Mejor Actriz en 1978, así como un Premio BAFTA y un Globo de Oro.
De la mafia al cine familiar: Versatilidad inigualable
A pesar de su asociación con el cine de Allen, Diane Keaton demostró una versatilidad que pocas actrices podían igualar, participando en algunos de los proyectos más importantes de Hollywood:
- La Saga El Padrino: Previo a su gran triunfo, Keaton se catapultó a la fama mundial con su papel de Kay Adams, la novia y luego esposa de Michael Corleone, en la aclamada trilogía El Padrino (The Godfather, 1972) de Francis Ford Coppola. Su personaje fue crucial en la evolución de la saga.
- Dramas y thrillers serios: Demostrando su rango dramático, fue nominada al Óscar a Mejor Actriz por Rojos (Reds, 1981) de Warren Beatty, y por Marvin’s Room (La habitación de Marvin, 1996), un drama que compartió con Robert De Niro y Leonardo DiCaprio.
- La reina de la comedia romántica tardía: En el siglo XXI, reinventó su carrera como la protagonista madura y carismática de comedias. Recibió otra nominación al Óscar por Alguien tiene que ceder (Something’s Gotta Give, 2003) junto a Jack Nicholson, y cosechó grandes éxitos con El club de las primeras esposas (The First Wives Club, 1996) y El padre de la novia (Father of the Bride, 1991).
Un ícono de estilo y autenticidad
Más allá de sus premios y éxitos de taquilla, Diane Keaton fue un ícono de la autenticidad. Se mantuvo activa hasta sus últimos años, dejando una marca profunda no solo como actriz, sino también como defensora de la independencia y la autoexpresión. En 2022, inmortalizó sus huellas en el cemento del Teatro Chino de Hollywood, un merecido homenaje a su exitosa trayectoria.
Te puede interesar: Joe Biden inicia radioterapia contra cáncer de próstata agresivo