Una gran explosión seguida de un voraz incendio sacudió la mañana de este viernes 4 de julio una gasolinera ubicada en el sureste de Roma, dejando un saldo de más de 40 personas heridas y causando importantes daños materiales en los edificios cercanos. El incidente provocó una densa columna de humo negro que fue visible desde distintos puntos de la capital italiana, generando alarma y una respuesta masiva de los servicios de emergencia.
La situación, que se originó durante una delicada operación de descarga de gas licuado de petróleo (GLP), puso de manifiesto los riesgos inherentes a la manipulación de este tipo de combustibles y la crucial labor de los equipos de rescate que intervinieron en la zona. Las autoridades locales y nacionales han expresado su preocupación y han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la explosión.
Cronología de una emergencia: Fuga, alerta y explosión
El suceso ocurrió poco después de las 8:00 de la mañana, hora local (6:00 GMT), en una estación de servicio situada en el área sureste de Roma, específicamente en la Via di Salone, una zona que combina viviendas y establecimientos comerciales. Según las primeras hipótesis y lo explicado por el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en el lugar de los hechos, la emergencia se desencadenó durante la descarga de GLP en uno de los depósitos de la gasolinera.
Al parecer, el conductor del camión cisterna detectó una fuga de gas y, actuando con rapidez, alertó de inmediato a los bomberos y a las fuerzas del orden. Esta pronta notificación permitió que los equipos de emergencia se desplazaran con celeridad al lugar con el objetivo de controlar la situación y asegurar la zona.
Sin embargo, mientras los bomberos y la policía ya estaban trabajando en la contención de la fuga, se produjo una explosión principal de gran magnitud, que fue seguida por otras de menor intensidad. La fuerza de la deflagración generó una potente onda expansiva que rompió ventanas de edificaciones aledañas y proyectó escombros a una distancia de hasta 300 metros del epicentro. El impacto fue tan fuerte que sacudió la tranquilidad de la zona, dejando un rastro de destrucción y pánico.

Víctimas y atención médica de urgencia
El alcalde Roberto Gualtieri confirmó que más de 40 personas resultaron heridas a causa de la explosión. Entre los afectados se encuentran agentes de policía, bomberos y varios civiles. Esto subraya el riesgo al que se exponen los equipos de respuesta en situaciones de este tipo.
De los heridos, cinco fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención especializada. De estos, dos presentaban quemaduras, y uno de ellos se encuentra en estado grave. Este último fue rescatado de forma heroica por agentes de policía de un vehículo en llamas situado justo al lado de la gasolinera, lo que da cuenta de la valentía y el profesionalismo de los cuerpos de seguridad. Los demás heridos fueron atendidos en el lugar o presentaban contusiones y lesiones menores por la onda expansiva.
Los servicios de emergencia, incluyendo paramédicos y personal sanitario, trabajaron sin descanso para brindar los primeros auxilios y estabilizar a los afectados antes de su traslado a los centros médicos.
Extensos daños materiales y evacuaciones preventivas
El incendio provocado por la explosión se propagó rápidamente, afectando también un depósito de vehículos situado detrás de la gasolinera, lo que añadió complejidad a la labor de extinción. Los bomberos, con varias dotaciones en la zona, lograron controlar el fuego principal, aunque al cierre de esta edición, continuaban trabajando en la completa extinción de los focos residuales y en el enfriamiento de la zona para evitar nuevas igniciones.
Además de la gasolinera y el depósito de vehículos, la onda expansiva causó importantes daños en varios edificios de los alrededores. Un centro deportivo que albergaba un campamento de verano infantil tuvo que ser evacuado de inmediato, garantizando la seguridad de los menores.
Otros tres bloques residenciales cercanos también fueron evacuados como medida de precaución para proteger a sus habitantes de posibles riesgos estructurales o de la inhalación de humo tóxico. La magnitud del incidente ha generado una interrupción significativa en la vida cotidiana de la comunidad local, con cierres de vías y la presencia constante de vehículos de emergencia y personal de seguridad.

Reacción del gobierno italiano y próximos pasos en la investigación
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha estado en contacto directo con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, para seguir de cerca las consecuencias del incidente, según confirmaron fuentes de la presidencia del Gobierno italiano. La jefa de Gobierno utilizó su cuenta en la red social X para expresar su solidaridad: “Expreso mi cercanía a todos los heridos, incluidos los agentes del orden, los bomberos y el personal sanitario, y hago llegar mi más sincero agradecimiento a quienes participaron en las operaciones de rescate y seguridad”.
Por su parte, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, aseguró que sigue “con especial atención el estado de los heridos, especialmente el de los agentes de policía y los bomberos que intervinieron rápidamente para prestar los primeros auxilios”.
Las autoridades competentes han iniciado una investigación para determinar la causa exacta de la fuga de GLP y la posterior explosión. Expertos técnicos y equipos forenses trabajarán para analizar la infraestructura de la gasolinera, el camión cisterna, los protocolos de seguridad implementados durante la descarga y cualquier otro factor que pudiera haber contribuido al siniestro.
Este tipo de incidentes subraya la necesidad de cumplir rigurosamente con las normativas de seguridad industrial para el manejo de combustibles y el transporte de sustancias peligrosas, a fin de prevenir futuras tragedias. La ciudad de Roma y sus habitantes se recuperan del impacto de esta explosión, mientras la comunidad se une en apoyo a los heridos y los equipos de emergencia continúan con su incansable labor.
Te puede interesar: Revelan a los nominados de los Premios Ariel 2025: “Pedro Páramo” encabeza la lista