Exhiben en el zócalo a padres que no cumplen con pensión alimentaria de sus hijos

Josél Moctezuma

La activista Diana Luz Vázquez Ruiz impulsora de la Ley Sabina, estuvo en Puebla para entregar la iniciativa y evidenciar a padres deudores de pensión de alimentos de sus hijos, además colocaron un tendedero en pleno zócalo de la capital poblana.

Exclamó que los deudores alimentarios siguen incumpliendo con sus responsabilidades y muchos de ellos son apoyados por el propio sistema y leyes.

45a00510 9e0a 4e2b a4cc 21fcac0cd7dc

La activista informó que Puebla ocupa el segundo lugar nacional con personas que no pagan sus obligaciones y “que dejan regados por todo el país”, indicó.

“Tenemos triples jornadas de trabajo, no es casualidad que tengamos un alto índice de padecimientos de cáncer. En pandemia incrementaron los divorcios, de 2020 a 2022, de cada 10 divorcios, 7 no cumple”, aseveró.

“Cerca de 60 millones, hablando en promedio de un mamá mexicana con dos hijos, hay infancias en abandono, hay 35 millones de padres ausentes”, señaló.

cf3b2c7c 0790 4e09 bff9 6d572026285e

Agregó que las leyes están hechas para que las mujeres desistan, ya que el proceso es costoso e implica tiempo para acudir a las audiencias, a las cuales no asisten los implicados.

Diana Luz Vázquez Ruiz reiteró que a los deudores se les debe ingresar en la unidad de inteligencia financiera para que los investigue porque se declaran insolventes; que las pruebas de ADN no sean costosas y sea delito abandonar a una mujer embarazada y se monetice.

Detalló que el 80 por ciento de los hombres acusados de Violencia Vicaria son deudores alimentarios; y el 30 por ciento de madres son autónomas.

La iniciativa fue presentada a través de la diputada de Morena, Daniela Mier, quien informó que 7 de cada 10 padres no pagan su pensión, más del 40 por ciento de menores de edad enfrentan la ausencia de su progenitor: “es increíble que tengamos que suplicar a los padres por estar presentes. Tengamos que insistir y a veces a suplicar sus visitas”.