El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP), en colaboración con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo la conferencia “Prevención de delitos cibernéticos” en la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este evento, dirigido a 87 estudiantes, tuvo como objetivo informar y concienciar sobre los riesgos en plataformas digitales, así como identificar prácticas que podrían derivar en delitos digitales. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, para fortalecer la seguridad y el desarrollo integral de los jóvenes en Puebla.
Concienciación sobre los riesgos digitales
Durante la conferencia, expertos de la Policía Cibernética de Puebla brindaron recomendaciones clave para el uso responsable de la tecnología y la prevención de riesgos en redes sociales. Se abordaron temas como el manejo adecuado de información personal, la identificación de actividades sospechosas y la importancia de denunciar cualquier conducta ilícita en el ámbito digital.

La maestra Martha Patricia Rodríguez Vilchis, secretaria académica de la Facultad de Derecho y representante de la directora Georgina Tenorio Martínez, destacó la relevancia de que los jóvenes conozcan las implicaciones jurídicas de sus acciones en internet. “Conductas aparentemente inofensivas, como el uso de apodos o la difusión de contenido en redes sociales, pueden tener consecuencias legales significativas. Por eso, es fundamental que las y los estudiantes estén informados y actúen con responsabilidad”, afirmó.
Compromiso con la juventud poblana
La directora del IJMP, Carolina Cabrera Victoria, resaltó que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la formación de los jóvenes y proporcionarles herramientas clave para su desarrollo integral. “Estas acciones responden a la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de impulsar una generación de jóvenes preparados y conscientes de su entorno. Queremos que tengan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo digital”, señaló.
Cabrera Victoria también enfatizó que el IJMP continuará promoviendo espacios de aprendizaje, sensibilización y orientación en diversas áreas que contribuyan al crecimiento personal y profesional de la juventud en Puebla.
Recomendaciones para prevenir delitos cibernéticos
Durante la conferencia, el personal de la Policía Cibernética de Puebla compartió una serie de recomendaciones prácticas para prevenir delitos digitales:
- Protección de datos personales: Evitar compartir información sensible, como direcciones, números de teléfono o contraseñas, en redes sociales y plataformas digitales.
- Uso de contraseñas seguras: Crear contraseñas robustas y cambiarlas periódicamente para evitar el acceso no autorizado a cuentas personales.
- Identificación de fraudes: Estar alerta ante mensajes sospechosos, ofertas demasiado buenas para ser verdad o solicitudes de información personal.
- Denuncia de actividades ilícitas: Reportar cualquier actividad sospechosa o delito cibernético a las autoridades competentes, como la Policía Cibernética.
- Educación continua: Mantenerse informado sobre las últimas tendencias y riesgos en el mundo digital para actuar de manera preventiva.
Impacto en la comunidad estudiantil
La conferencia “Prevención de delitos cibernéticos” tuvo un impacto positivo en los 87 estudiantes de la Facultad de Derecho de la BUAP que participaron en el evento. Los jóvenes mostraron un gran interés en los temas abordados y reconocieron la importancia de actuar con responsabilidad en el ámbito digital.
“Es fundamental que los jóvenes estemos informados sobre los riesgos que existen en internet y cómo podemos protegernos. Esta conferencia nos brindó herramientas valiosas para navegar de manera segura en el mundo digital”, comentó uno de los asistentes.
Fortaleciendo la seguridad digital en Puebla
La colaboración entre el IJMP y la Policía Cibernética de Puebla refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la seguridad y el bienestar de los jóvenes. Estas acciones no solo buscan prevenir delitos digitales, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y conciencia en el uso de la tecnología.
Además, estas iniciativas están alineadas con la visión de Pepe Chedraui Budib de construir una Puebla más segura, inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXI. Al empoderar a los jóvenes con conocimientos y herramientas, se contribuye a formar ciudadanos responsables y conscientes de su entorno.
Noticias Puebla Fortalece el Gobierno de Pepe Chedraui seguridad en la ciudad de Puebla