Con el objetivo de proteger los derechos de las y los consumidores ante el incremento en la demanda de productos escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desplegado el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, vigente hasta el 31 de agosto, en todo el país.
Este operativo se implementa en un contexto donde el regreso a clases implica una fuerte carga económica para millones de familias mexicanas que deben adquirir útiles escolares, uniformes, calzado, mochilas, libros, dispositivos electrónicos, entre otros artículos indispensables para el nuevo ciclo escolar.
¿En qué consiste el operativo?
Durante este periodo, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), realiza:
- Verificaciones y vigilancias focalizadas en comercios.
- Atención de denuncias contra proveedores que incumplan la ley.
- Orientación directa a consumidores en puntos estratégicos de venta.
Comercios y giros sujetos a verificación:
La Profeco supervisará el comportamiento comercial en los siguientes establecimientos:
- Tiendas de autoservicio y departamentales
- Tiendas de conveniencia
- Papelerías y librerías
- Zapaterías y tiendas de uniformes
- Tiendas de electrónicos (laptops, tablets, accesorios)
- Estudios fotográficos
- Misceláneas, abarrotes y cremerías
- Comercios de mochilas, loncheras, telas y portafolios
¿Qué verificará Profeco?
- Que los productos y servicios cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
- Que la información comercial sea clara, visible y veraz.
- Que los instrumentos de medición (básculas, relojes de control, etc.) estén debidamente calibrados.
- Que no se cobren comisiones por pagos con tarjeta bancaria, práctica considerada ilegal conforme al artículo 7 Bis de la LFPC.
En caso de incumplimientos graves, como afectaciones a la seguridad o economía de los consumidores, se podrán aplicar sanciones como suspensiones de venta o inmovilizaciones de productos.
¿Cómo denunciar?
Si identificas abusos, precios inflados o prácticas indebidas, puedes denunciar a través de los siguientes canales:
- Teléfono del Consumidor:
CDMX: 55 5568 8722
Interior del país: 800 468 8722 - Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
- Redes sociales:
X: @AtencionProfeco | @Profeco
Facebook: ProfecoOficial
Recuerda conservar tus tickets o comprobantes para realizar devoluciones, cambios o interponer una queja.
Te puede interesar: Puebla Brilla: Modernizan 388 luminarias
LED en Constitución Mexicana