Evalúan reactivar el Tren Turístico para conectar Puebla, Cholula y Atlixco

El gobierno del estado de Puebla analiza la posibilidad de reactivar un tren turístico que conecte las ciudades de Puebla, Cholula y Atlixco, aprovechando la infraestructura ferroviaria del antiguo servicio que operó hasta 2021. Este proyecto busca mejorar la conectividad regional, impulsar el turismo y ofrecer una alternativa de transporte sostenible.

En este artículo, te contamos los detalles de esta iniciativa, su viabilidad técnica y los beneficios que podría traer a la región.

¿Qué se sabe del proyecto del Tren Turístico Puebla–Cholula–Atlixco?

Durante una conferencia de prensa, José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno estatal, confirmó que se está evaluando la factibilidad de utilizar las vías del extinto Tren Turístico para crear un nuevo sistema ferroviario regional.

El objetivo es conectar tres de los destinos más importantes del estado:

  • Puebla (capital del estado)
  • Cholula (famosa por su pirámide y su arquitectura colonial)
  • Atlixco (conocida como “La Ciudad de las Flores”)

Estado actual de las vías férreas

Aunque el servicio del tren concluyó oficialmente el 31 de diciembre de 2021, las vías aún están en condiciones operativas. Sin embargo, las unidades ferroviarias fueron vendidas, generando ingresos por 198 millones de pesos para el estado.

García Parra mencionó que se está realizando una revisión técnica para determinar si la infraestructura existente puede ser aprovechada en este nuevo proyecto.

Beneficios del Tren Turístico Puebla–Cholula–Atlixco

La reactivación de este servicio ferroviario traería múltiples ventajas para la región:

1. Impulso al turismo

  • Cholula es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de México, gracias a su gran pirámide y su ambiente cultural.
  • Atlixco atrae a miles de turistas por sus festivales florales y su clima agradable.
  • Un tren que una estas ciudades facilitaría el acceso y promovería el turismo regional.

2. Movilidad sostenible

  • Reduciría el tráfico vehicular en carreteras como la Puebla–Atlixco.
  • Sería una opción ecológica frente al transporte tradicional.

3. Desarrollo económico local

  • Generaría empleos en operación, mantenimiento y servicios turísticos.
  • Reactivaría la economía de las zonas por donde pase el tren.
¿Qué sigue en el proyecto?

Aunque aún no hay una fecha definida para el inicio de obras, el gobierno estatal avanza en las siguientes etapas:

  1. Evaluación técnica de las vías (en las próximas semanas).
  2. Definición del modelo operativo (público, privado o mixto).
  3. Búsqueda de financiamiento (posible participación federal y estatal).

El gobernador Alejandro Armenta ha destacado que este proyecto forma parte de una estrategia para modernizar el transporte público y conectar las regiones con mayor potencial turístico.

Historia del Tren Turístico en Puebla

El antiguo Tren Turístico operó durante varios años, ofreciendo un recorrido pintoresco entre Puebla y Cholula. Sin embargo, debido a cambios administrativos y problemas financieros, el servicio fue suspendido.

Ahora, con la nueva administración, existe la posibilidad de revivirlo y ampliarlo hasta Atlixco, lo que lo convertiría en un atractivo aún mayor.

Noticias Puebla Demolición del Estadio Zaragoza: Inician obras para la nueva Universidad del Deporte

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!