Estudiantes de la BUAP brillan en la Paralimpiada Nacional CONADE: Cuatro oros y tres platas

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebra un logro histórico en la Paralimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2025, celebrada del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes. Tres talentosos estudiantes de la institución pusieron en alto el nombre de la BUAP en la disciplina de para atletismo, sumando un impresionante botín de cuatro medallas de oro y tres de plata. Estos resultados no solo destacan el compromiso de la universidad con el deporte inclusivo, sino que refuerzan su liderazgo en la formación de atletas paralímpicos de élite en México.

En un evento que reunió a lo mejor del talento adaptado nacional, los representantes de la BUAP demostraron resiliencia, técnica y espíritu competitivo. A continuación, te contamos los detalles de estas hazañas que inspiran y motivan a la comunidad universitaria y al público en general.

Hanna Camila Vázquez García: Doble Plata en Velocidad y Oro en Salto de Longitud

Hanna Camila Vázquez García, alumna destacada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, se coronó como una de las estrellas del evento. En la categoría juvenil superior, clasificación T11 (ceguera total), conquistó una medalla de oro en salto de longitud, demostrando precisión y potencia en cada intento. Además, sumó dos medallas de plata en las pruebas de 100 metros planos y 200 metros planos, siempre acompañada por su entrenadora, Irma Suárez Aragón, quien fue clave en su preparación estratégica.

Este no es el primer triunfo internacional para Hanna. En mayo de 2025, durante el World Parathletics Grand Prix en Guadalajara, Jalisco, ya había asegurado una medalla de oro en salto de longitud, consolidándola como una promesa del para atletismo mexicano. Su trayectoria resalta la importancia del apoyo institucional en el desarrollo de atletas con discapacidad visual.

Alexander Romero Calderón: Triple Oro en Media Distancia y Plata en Relevos

En la categoría juvenil menor T11 (ciego total), Alexander Romero Calderón, estudiante de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, dominó las pruebas de fondo con maestría. Se adjudicó tres medallas de oro en 400 metros planos, 800 metros planos y 1,500 metros planos, estableciendo ritmos impresionantes que lo posicionaron por encima de sus rivales. Como broche de oro, obtuvo una medalla de plata en relevos 4×100, junto a su guía y hermano, Miguel Romero, en una emotiva muestra de trabajo en equipo familiar.

Alexander también brilló en el ámbito internacional: en el World Parathletics Grand Prix 2025 de Guadalajara, logró el segundo lugar en 1,500 metros planos y el tercer lugar en 400 metros planos. Su versatilidad en distancias medias lo convierte en un referente para las futuras generaciones de corredores paralímpicos.

Sophia Guadalupe Martínez Toribio: Desempeño Estelar Aunque Sin Podio

Sophia Guadalupe Martínez Toribio, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, compitió con ferocidad en la categoría juvenil mayor T11. Aunque no alcanzó el podio debido a las estrictas marcas de premiación, sus posiciones la colocan en la élite: tercer lugar en 400 metros planos, primer lugar en 800 metros planos y segundo lugar en 1,500 metros planos. Acompañada por su guía, Abraham Rosete Sánchez –encargado de la Coordinación de Deporte Adaptado de la BUAP–, Sophia demostró un potencial ilimitado que promete medallas en ediciones venideras.

En el World Parathletics Grand Prix 2025, Sophia ya había saboreado el éxito con una medalla de bronce en 1,500 metros planos, validando su evolución como atleta de alto rendimiento.

El Compromiso de la BUAP con el Deporte Inclusivo

Estos logros son el fruto del robusto programa de deporte adaptado de la BUAP, que integra entrenamiento especializado, guías capacitados y apoyo psicológico para atletas con discapacidad. La universidad no solo fomenta la excelencia académica, sino que impulsa la inclusión a través de disciplinas como el para atletismo, alineándose con los objetivos de CONADE para promover la equidad en el deporte mexicano.

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 en Aguascalientes reafirma que el talento no tiene límites. Felicitaciones a Alexander Romero Calderón, Hanna Camila Vázquez García y Sophia Guadalupe Martínez Toribio por elevar el orgullo poblano y nacional.

Te puede interesar: Puebla brilla en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025
con 72 medallas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!