La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar 2025-2026, confirmando que el inicio de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como para el personal docente. Este ciclo incluye varios puentes, un megapuente y periodos vacacionales que permitirán a las familias planificar con anticipación.
En este artículo, te detallamos las fechas clave, los días de descanso y las estrategias de la SEP para garantizar un equilibrio entre el aprendizaje y el bienestar de la comunidad educativa.
Inicio del ciclo escolar 2025-2026
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el 1 de septiembre de 2025, marcando un cambio significativo: por primera vez, tanto alumnos como docentes comenzarán actividades el mismo día. Esto busca optimizar la organización escolar desde el primer momento.
El calendario establece 185 días de clases para los estudiantes y 190 días laborales para los maestros, garantizando que se cumplan los objetivos educativos sin afectar los periodos de descanso.

Puentes y días festivos en el ciclo escolar 2025
Uno de los aspectos más destacados del nuevo calendario es la inclusión de varios puentes y un megapuente, que permitirán descansos prolongados a lo largo del año. A continuación, te presentamos las fechas más importantes:
1. Puente por consejo técnico (Septiembre 2025)
- Fecha: Viernes 26 al domingo 28 de septiembre.
- Motivo: Jornada de Consejo Técnico Escolar (CTE), donde los docentes evalúan estrategias pedagógicas.
2. Día de la independencia (16 de septiembre)
- Fecha: Martes 16 de septiembre (feriado oficial).
- Detalle: Aunque el 15 de septiembre (noche del Grito) es día lectivo, el 16 será inhábil para conmemorar la Independencia de México.
3. Puente por consejo técnico (Octubre-Novimbre 2025)
- Fecha: Viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
- Motivo: Segundo CTE del ciclo, coincidiendo con el Día de Muertos.
4. Megapuente de noviembre (Revolución Mexicana)
- Fecha: Viernes 14 al lunes 17 de noviembre.
- Motivo:
- Registro de calificaciones (15 y 16 de noviembre).
- Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre, trasladado al lunes 17).
- Duración: Cuatro días de descanso continuo.
5. Puente por consejo técnico (Noviembre 2025)
- Fecha: Viernes 28 al domingo 30 de noviembre.
- Motivo: Tercera sesión de CTE antes de las vacaciones de invierno.
Vacaciones de invierno 2025-2026
Las vacaciones de fin de año serán más largas que en ciclos anteriores:
- Inicio: Viernes 19 de diciembre de 2025.
- Fin: Lunes 12 de enero de 2026.
- Duración: Tres semanas completas, permitiendo que estudiantes y docentes disfruten de las festividades navideñas y de Año Nuevo.
¿Dónde consultar el calendario completo?
La SEP recomienda a los padres de familia y personal educativo verificar el calendario escolar 2025-2026 en su sitio web oficial para planificar viajes, actividades extracurriculares y compromisos familiares.
Beneficios de los puentes y el megapuente en el ciclo escolar
La inclusión de estos periodos de descanso busca:
- Reducir el estrés académico en estudiantes y docentes.
- Fomentar la convivencia familiar durante fines de semana largos.
- Optimizar el rendimiento escolar con pausas estratégicas.
El nuevo calendario escolar de la SEP busca tener un equilibrio entre días de clase y descanso, con puentes, un megapuente y vacaciones extendidas. Estas medidas permitirán a la comunidad educativa recuperar energías sin afectar el avance curricular.
Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria, marca estas fechas en tu agenda y aprovecha los periodos de receso para actividades recreativas y familiares.
¿Buscas más información? Visita la página de la SEP y mantente al tanto de las actualizaciones oficiales.
Noticias Puebla Tras un exitoso trasplante en el Hospital para la Niñez Poblana, Juan Diego regresa a casa