Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) informó este martes sobre la revocación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas con destino al territorio estadounidense, además de congelar nuevos servicios y aumentos de frecuencia desde los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA).

Aerolíneas afectadas y rutas canceladas

  • Aeroméxico perdió las rutas Felipe Ángeles–Houston, Felipe Ángeles–McAllen y la Ciudad de México–San Juan, programada para iniciar el 29 de octubre.
  • Volaris no podrá operar a partir de noviembre el vuelo Ciudad de México–Newark.
  • VivaAerobus vio bloqueadas nueve rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando, las cuales estaban planeadas para comenzar entre noviembre y diciembre.

El DOT precisó que también se suspenden temporalmente todos los nuevos servicios o incrementos de frecuencias entre México y Estados Unidos, hasta nuevo aviso.

Medida adicional: restricción al transporte de carga

El secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, anunció una propuesta adicional para prohibir el transporte de carga en los compartimentos de equipaje (“belly cargo”) en los vuelos combinados de pasajeros entre el AICM y Estados Unidos.
Asimismo, se cancelarían todos los vuelos combinados desde el AIFA, lo que afectaría a Aeroméxico, Aeroméxico Connect, VivaAerobus, Aerus, Volaris y TAR Aerolíneas.

El Departamento de Transporte estableció un periodo de 14 días para recibir comentarios y 7 días adicionales para réplicas. De aprobarse, la medida entraría en vigor 108 días hábiles después de la orden definitiva.

Acusaciones de incumplimiento y advertencia a pasajeros

Duffy señaló que México ha cancelado y congelado “ilegalmente” vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias, motivo por el cual se implementaron estas acciones.

El organismo también advirtió que el incumplimiento continuo del gobierno mexicano podría afectar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses, recomendando a los pasajeros contactar directamente a sus aerolíneas para conocer opciones de reubicación o cambios de itinerario.

Te puede interesar: Puebla Blindada en Todos Santos: Despliegan 1,250
policías estatales

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!