Estados Unidos ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta a partir de 2026

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ordenó a última hora del lunes que Delta Air Lines y Aeroméxico deshagan su empresa conjunta antes del 1 de enero de 2026, medida que impactará en la coordinación de precios, capacidad y programación de vuelos entre ambos países.

La decisión fue anunciada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), el cual aseguró que la acción “es necesaria debido a los continuos efectos anticompetitivos en los mercados entre Estados Unidos y Ciudad de México”, los cuales habrían otorgado una ventaja injusta a ambas aerolíneas.

Lo que implica la orden del Gobierno de EE.UU.

  • La alianza conjunta de Delta y Aeroméxico, vigente desde 2016, permitía coordinar rutas y horarios entre México y Estados Unidos.
  • A partir del 1 de enero de 2026, esta coordinación deberá cesar.
  • El gobierno estadounidense aclaró que no se exigirá a Delta vender su participación del 20% en Aeroméxico, lo que significa que la inversión se mantiene.

Respuesta de Aeroméxico

Tras el anuncio, Aeroméxico lamentó la decisión y subrayó que esta medida “no afecta a nuestros clientes”. En un comunicado, la aerolínea mexicana explicó que los acuerdos de código compartido con Delta seguirán vigentes, lo que permitirá a los pasajeros continuar accediendo a una red de conectividad conjunta.

La compañía aérea agregó que, junto con Delta, evaluará la orden del DOT para determinar los pasos a seguir, destacando que la resolución “pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”.

Te puede interesar: Profeco refuerza la protección al consumidor con el
programa “Fiestas Patrias 2025”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!