Estados Unidos anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026

El gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), medida que se hará efectiva a finales de 2026.

Esta determinación, comunicada por el Departamento de Estado, marca un nuevo distanciamiento de Washington de una importante agencia de la ONU, argumentando que la organización se ha “desviado de su misión fundacional”.

Postura de Estados Unidos y las razones del retiro

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., confirmó el retiro a través de un comunicado.

“Hoy, Estados Unidos anunció su decisión de retirarse de la UNESCO. Al igual que muchas organizaciones de la ONU, la UNESCO se desvió de su misión fundacional”, declaró Bruce.

Añadió que, de cara al futuro, la participación estadounidense en organizaciones internacionales “debe hacer que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero“.

Esta no es la primera vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO. El país ya lo había hecho en 1984, bajo la administración de Ronald Reagan, citando una supuesta mala gestión y politización. Regresó en 2003 bajo la presidencia de George W. Bush.

El retiro podría afectar la influencia de Estados Unidos en la política cultural, educativa y científica a nivel global, así como en la protección y promoción de sitios de valor universal.

Lugares patrimonio mundial por la UNESCO en Estados Unidos

A pesar de su próxima salida de la organización, Estados Unidos cuenta con una riqueza de sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial, lo que subraya su importancia histórica, cultural y natural a nivel global. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Parque Nacional de Yellowstone: Reconocido por sus géiseres, aguas termales y rica vida silvestre, es el primer parque nacional del mundo.
  • Gran Cañón: Un desfiladero impresionante tallado por el río Colorado, famoso por sus paisajes y formaciones geológicas únicas.
  • Estatua de la Libertad: Símbolo universal de la libertad y la democracia, un regalo de Francia a Estados Unidos.
  • Parque Nacional Redwood: Hogar de las secuoyas costeras más altas del mundo, árboles milenarios de gran valor ecológico.
  • Parque Nacional de los Everglades: Un vasto humedal tropical con una biodiversidad excepcional, hogar de cocodrilos, panteras y aves.
  • Independence Hall (Filadelfia): Lugar donde se firmaron la Declaración de Independencia y la Constitución de Estados Unidos.
  • Monticello y la Universidad de Virginia en Charlottesville: Diseñados por Thomas Jefferson, representan ejemplos clave de la arquitectura neoclásica.
  • Cahokia Mounds State Historic Site: Restos de una antigua ciudad de la cultura misisipiana, una de las mayores civilizaciones precolombinas al norte de México.
  • Parque Nacional de Yosemite: Conocido por sus acantilados de granito, cascadas y secuoyas gigantes.

Estos sitios, aunque no estarán bajo la protección activa o el financiamiento directo de la UNESCO tras el retiro, seguirán siendo parte de la lista de Patrimonio Mundial, un reconocimiento a su valor universal para la humanidad.

Te puede interesar: Sheinbaum: “No vamos a cubrir a nadie” en el caso de  Hernán Bermúdez Requena

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!