Enfermedades infecciosas en México: El desafío del Virus del Herpes Humano

Las enfermedades infecciosas en México siguen siendo un problema de salud pública debido a su capacidad de mutación. Un ejemplo claro es el virus del herpes humano (VHH), cuyas barreras proteicas cambian constantemente, dificultando el desarrollo de una vacuna efectiva.

La doctora María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, explicó que este virus puede permanecer inactivo por años y reactivarse debido a factores como el estrés o un sistema inmune debilitado. Además, tiene la capacidad de invadir el sistema nervioso, replicarse y causar dolor intenso.

Estructura y Tipos de Herpes Humano

Durante su participación en el Simposio de Herpes Humano: Desafíos y Avances en Infectología, la doctora Cedillo detalló que el VHH tiene:

  • Una envoltura lipoproteica.
  • ADN de doble cadena.
  • Una cápside icosaédrica.
  • Tres tipos de genes (Alfa, Beta y Gamma), que se expresan en diferentes etapas.

Además, destacó dos variantes principales:

  1. Herpes simple tipo 1 (VHS-1): Causa herpes labial y afecta al 50% de la población mayor de 30 años.
  2. Herpes simple tipo 2 (VHS-2): Provoca infecciones genitales.

Riesgos y Avances en Diagnóstico

Algunas cepas del VHH son oncogénicas y pueden derivar en linfomas, por lo que un diagnóstico preciso es clave. Entre las técnicas más efectivas están:

  • Detección inmunohistoquímica del VHS-1.
  • Pruebas moleculares.
  • Técnicas rápidas como ELISA.

Aunque se ha avanzado en vacunas (como contra la varicela zóster), la investigación constante es fundamental.

El Termómetro FACMED: Divulgación Científica Estudiantil

En el marco del primer aniversario de la revista El Termómetro FACMED, la doctora Cedillo reconoció el esfuerzo de los estudiantes por difundir avances en investigación médica e invitó a profundizar en el estudio de estas infecciones virales.

Te puede interesar: México lanza protocolo para detectar a tiempo el
cáncer infantil

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!