Thalía Becerra
La ciudad de Puebla será la anfitriona de la quinta edición del Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias, un evento cultural que busca visibilizar a las comunidades con raíces africanas en México.
El festival se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre de 2025 en diversas sedes como el Centro Cultural San Roque, la Cinemateca Luis Buñuel, la Sala Luis Cabrera, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y Musa, Cultura Visual.
Datos del INEGI 2020, indican que al menos 12,890 personas en el estado se reconocen como afrodescendientes o afromexicanas.
En este sentido, el evento busca promover la dignificación cultural a través del arte y fomentar un ambiente libre de discriminación racial.

Un espacio de arte, cine y diálogo
El Festival Afrodescendencias ofrecerá una programación variada que incluirá arte contemporáneo, música, charlas académicas y la participación de la comunidad. Cuba será el invitado de honor en esta edición.
Asimismo, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, se presentará una muestra de cine con 11 funciones, que incluyen 24 cortometrajes y largometrajes tanto nacionales como internacionales.
El festival contará con la presencia del proyecto poblano “Cine para Imaginar”, el cual busca la accesibilidad de este arte para personas con discapacidades sensoriales, ofreciendo proyecciones con audiodescripción y lenguaje de señas.

Impacto y compromiso cultural del Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias
El festival no solo es una plataforma para artistas, sino también un punto de encuentro para académicos y activistas, fomentando la creación de redes de apoyo entre comunidades afrodescendientes.
Entre los más de 30 expositores invitados, destacan la fotógrafa afromexicana Koral Carballo y una exhibición colectiva de grabados de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Todas las actividades serán gratuitas y de libre acceso. El cartel oficial del evento fue ilustrado por el artista afropoblano Julio Honter, cuya obra refleja la fuerza y belleza de estas raíces, uniendo historia, identidad y resistencia.
Noticias Puebla El terror vuelve a Puebla: La Casa del que Mató al Animal