La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Puebla presentó la decimoquinta edición de El Buen Fin, el programa de ofertas y descuentos más importante del año en México. Este 2025, el evento se realizará del 13 al 17 de noviembre, con una ambiciosa proyección de crecimiento económico.
Cifras récord y enfoque en identidad nacional
Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de Canaco Puebla, detalló las expectativas económicas para esta edición.
- Derrama económica estimada: 5 mil 800 millones de pesos en ventas.
- Crecimiento proyectado: Un incremento del 9 por ciento respecto a las cifras registradas el año pasado.
👇 Anuncia el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Pablo Cisneros Madrid, la realización del Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, exhortando a los consumidores a comprar de manera consciente y comparar precios. pic.twitter.com/P5tbWXH6SW
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) October 28, 2025
Como novedad para este 15º aniversario, el líder empresarial destacó que El Buen Fin 2025 buscará activamente reforzar la identidad mexicana a través de la marca “Hecho en México”, promoviendo el consumo de productos nacionales entre los participantes.
Relevancia del comercio para la economía de Puebla
Funcionarios estatales y municipales resaltaron la importancia de este evento para el sector económico local.
Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, mencionó que, según un sondeo, el 89% de las empresas afirman que El Buen Fin representa entre el 15 y 30 por ciento de sus ventas anuales, subrayando la relevancia del programa.
Por su parte, Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, enfatizó que el comercio es un motor clave para la capital, al contar actualmente con 42 mil unidades de negocio dedicadas a este giro.
El Buen Fin se consolida como un pilar fundamental para la reactivación económica de Puebla, beneficiando a miles de familias y negocios locales.
Te puede interesar: Última oportunidad para la Revista Vehicular en Puebla capital; operativos inician en 2026
