El auge de las imágenes estilo Studio Ghibli generadas por IA y sus riesgos

Las imágenes estilo Studio Ghibli generadas por Inteligencia Artificial (IA) se viralizaron, pero su uso implica riesgos: robo de datos, alto consumo energético y polémica por derechos de autor. La UNAM y expertos advierten sobre sus peligros.

Redes sociales se inundan de imágenes estilo Studio Ghibli creadas por IA, pero ¿a qué costo?

En los últimos días, plataformas como X se llenaron de ilustraciones generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo del famoso Studio Ghibli. Aunque estas imágenes parecen sacadas de una película de Hayao Miyazaki, su creación conlleva riesgos ambientales, de privacidad y legales, según advierten expertos.

Los peligros detrás de la tendencia

  1. Consumo excesivo de energía y agua
    • La UNAM alerta que los centros de datos de IA consumen grandes cantidades de agua para refrigeración.
    • Una sola consulta en IA gasta 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google.
    • Se estima que para 2030, la demanda energética global aumentará 15% debido a la IA.
  2. Robo de datos personales
    • Laura Enríquez Rodríguez, del Info CDMX, advierte que plataformas como ChatGPT, OpenAI y Grok recopilan:
      • Información de cuentas.
      • Ubicación geográfica.
      • Imágenes, textos y audios subidos por usuarios.
    • Estos datos pueden ser compartidos con terceros, aumentando el riesgo de filtraciones.
  3. Polémica por derechos de autor
    • Más de 11 mil artistas firmaron una carta en 2023 contra el uso de su trabajo para entrenar IA sin permiso.
    • Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, rechazó en 2016 el uso de IA en animación, llamándolo “una ofensa a la vida misma”.

Te puede interesar: Reubicación de la caseta de Atlixco: Nuevos avances
para el tráco en la Vía Atlixcáyotl

¿Cómo empezó la tendencia?

  • Sam Altman, CEO de OpenAI, impulsó el fenómeno al publicar imágenes en X con el estilo Ghibli y cambiar su foto de perfil.
  • La actualización de ChatGPT permitió generar estas ilustraciones, pero solo usuarios premium pueden usarla tras saturación de servidores.

Aunque las imágenes generadas por IA son virales y atractivas, su impacto ambiental, legal y en la privacidad es preocupante. Mientras la tecnología avanza, regulaciones y conciencia sobre su uso serán clave.

Te puede interesar:

https://twitter.com/carlosmartinh/status/1906749580546547959

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!