El futuro del fútbol mexicano ha sido definido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El sistema de ascenso y descenso regresará a la Liga MX en la temporada 2026-2027, después de que el TAS rechazara la apelación de seis equipos de la Liga de Expansión MX que buscaban su reinstauración de forma inmediata.
Apelación rechazada en la audiencia del TAS
La decisión del TAS, el máximo órgano judicial del deporte, se tomó en una audiencia celebrada el pasado 28 de agosto. Los equipos que presentaron la apelación fueron el Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG.
Estos clubes buscaban presionar para que el sistema de promoción y descenso se aplicara a partir de la siguiente temporada, argumentando que su suspensión había afectado la competitividad y la esencia del fútbol.
Sin embargo, el TAS respaldó la postura de la Federación Mexicana de Fútbol, que tenía un acuerdo previo para que el ascenso y descenso regresara hasta el año mundialista, con la finalidad de dar estabilidad económica a los equipos de la Liga de Expansión.
El futuro de la Liga de Expansión y la Liga MX
La resolución del TAS marca un punto de inflexión. Si bien la decisión no es favorable para los equipos que querían un cambio inmediato, sí establece una fecha oficial y definitiva para el regreso del ascenso y descenso, un tema que ha dividido a los aficionados y a los directivos del fútbol mexicano.
Con la mira puesta en la temporada 2026-2027, los equipos de la Liga de Expansión ahora tienen un claro objetivo y un incentivo para mejorar su desempeño deportivo y su viabilidad económica, ya que el sueño de ascender a la máxima categoría del fútbol mexicano volverá a ser una realidad tangible.
Te puede interesar: Giorgio Armani, el “rey” de la moda italiana, falleció a los 91 años