En un operativo coordinado entre autoridades de México y Paraguay, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la banda criminal “La Barredora”, fue ingresado esta noche al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, conocido como el penal de El Altiplano.
El hombre, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, llegó a México luego de ser expulsado de Paraguay, donde había ingresado de manera irregular.
De Tapachula a El Altiplano: El Recorrido del Detenido
El viaje de Bermúdez comenzó en Paraguay, donde fue detenido el pasado sábado en una lujosa vivienda en el barrio de Mariano Roque Alonso. Tras un proceso migratorio que facilitó su expulsión, el exfuncionario fue entregado a las autoridades mexicanas en un vuelo que aterrizó en Tapachula, Chiapas, la mañana de este jueves.
Posteriormente, fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Toluca, donde agentes federales cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra. La orden se emitió por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.
Desde el aeropuerto, un convoy de 15 vehículos oficiales lo transportó al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, donde quedó formalmente bajo custodia.
¿Quién es Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez Requena fue titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco. Sin embargo, su nombre se ha vinculado a la delincuencia organizada, específicamente con el grupo “La Barredora”, una célula supuestamente ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según las autoridades paraguayas, Bermúdez había ingresado a su país de forma clandestina, proveniente de Panamá y Brasil. Su detención se produjo gracias a un trabajo de inteligencia que detectó su presencia y su estatus migratorio irregular.
La expulsión y entrega directa de Bermúdez a México fue posible gracias a que las autoridades mexicanas desistieron de la solicitud de extradición, lo que permitió que un juez paraguayo cerrara el proceso y facilitara el traslado expedito. Este movimiento se dio después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestara la intención de acelerar el proceso para llevarlo a juicio en su país.
Te puede interesar :Puebla se prepara para el 15 de octubre: El primer Informe de Gobierno de Pepe Chedraui en el Auditorio de La Reforma