El 15 de Septiembre, la noche de más orgullo mexicano

Cuando hablamos de México, inmediatamente asociamos sabores, tradiciones, colores, música y alegría.

La noche de este miércoles 15 de Septiembre tendrá lugar la ceremonia del Grito de Independencia en México, una fecha que históricamente hacer brotar la alegría de los ciudadanos en las principales plazas del país; sin embargo, por la pandemia se puede realizar de forma diferente y con algarabía.

La Noche Mexicana se puede celebrar a la perfección desde casa, con comida, música y adornos tradicionales mientras se siguen las transmisiones de los actos cívicos a través de la televisión.

comida mexicana para las fiestas patrias
Pozole

¿Que no debe faltar en una Noche Mexicana?

Por supuesto la bandera de México y adornos tricolores, además de orgullo de ser mexicano.

Las cenas del 15 de Septiembre siempre tienen sabor casero, ya que 91% de los alimentos que se consumen son preparados en casa.

Comida

Quizás el principal elemento que hace que la Noche Mexicana tengo un completo toque nacional es la comida, pues si por algo se reconoce al país en el exterior es por su extensa y exquisita gastronomía, y estos platillos no pueden faltar en tu hogar poblano para celebrar el orgullo nacional.

  1. Pozole
  2. Tostadas
  3. Tacos dorados
  4. Chanclas poblanas
  5. Chalupas / sopes / Tlacoyos
  6. Agua de jamaica, limón y horchata
  7. Pambazos
  8. Tamales
  9. Elotes, esquites, chile atole
  10. Sopes: tortilla, frijoles, queso, crema, aguacate y salsa.
  11. Quesadillas
  12. Enchiladas
  13. Arroz con leche, dulces poblanos
feria de la chalupa 396409 1021x580 1
Chalupas

Canciones imprescindibles para la Noche Mexicana

  1. Cielito Lindo
  2. México Lindo y Querido
  3. Viva México
  4. Huapango de Moncayo
  5. Caminos de Michoacán
  6. Jarabe Tapatío
  7. México en la piel
  8. El Rey
  9. Yo soy mexicano
  10. La Llorona

Bebidas

Para quienes gustan de acompañar las celebraciones con tequila, mezcal, cerveza o coctelería seleccionada, el marco de los festejos del 15 de septiembre permite preparar atractivas bebidas que acentúen el orgullo mexicano, por lo que te compartimos algunas recomendaciones para elaborar en la Noche Mexicana.

Juegos

  • Lotería
  • Pirinola
  • Serpientes y Escaleras
  • Rayuela
  • Basta
  • Oca
loteria

¿Cómo lo celebrarán los mexicanos?

Según la encuestadora Kantar, el 64 por ciento de los mexicanos harán una cena o comida familiar. Otro de los hallazgos del estudio revelan que sólo un 8 por ciento saldrá a convivir con otros allegados.

Además, el 50 por ciento de las familias mexicanas verán el tradicional grito de independencia por televisión.

Un 31 por ciento también prefiere quedarse en casa, para apreciar el desfile al día siguiente. Estas familias tienen amas de casa mayores de 50 años, sin hijos o con hijos mayores de 13 años. Para el 73 por ciento de estos adolescentes, es importante conservar este tipo de tradiciones.

“Este año el porcentaje de hogares que planea salir de la ciudad solo es del 1 por ciento y con un porcentaje similar están quienes tiene pensado acudir a las festividades fuera de casa, esto debido a que la pandemia por la COVID-19 sigue presente y a que se han implementado medidas para evitar aglomeraciones en espacios púbicos.’’, comentó Adrián Ávalos, de Kantar México