El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a tres presuntos miembros del Cártel del Noroeste (CDN) y al rapero Ricardo Hernández, conocido como “El Makabelico”. Este último es acusado de ser un socio financiero de la organización criminal.
Sancionados y sus funciones en el cártel
Las sanciones del Departamento del Tesoro buscan bloquear los activos de los individuos involucrados y cortar sus redes financieras. Los sancionados son:
- Abdón Rodríguez, alias “Chucho”: Se le acusa de estar involucrado en actividades de narcotráfico y lavado de dinero, siendo una pieza importante en las finanzas de la organización.
- Antonio Romero: Un expolicía que, según las autoridades, ha escalado a un puesto de alto rango dentro del CDN, utilizando su experiencia para fortalecer la estructura criminal.
- Franky Esqueda: Identificado como un operador clave en Nuevo Laredo, una de las plazas más importantes para el Cártel del Noroeste.
Estas sanciones implican la congelación de cualquier activo que los individuos puedan tener en Estados Unidos y prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos.
“El Makabelico”, el rapero sancionado
La sanción a Ricardo Hernández, conocido en el mundo del rap como “El Makabelico”, ha llamado la atención por su naturaleza. El Departamento del Tesoro lo acusa de utilizar sus conciertos y negocios para blanquear dinero para el Cártel del Noroeste, sirviendo como un facilitador financiero del grupo.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) destacó que, a pesar de su perfil público, las actividades de “El Makabelico” habrían sido fundamentales para la estructura económica del cártel.
El Cártel del Noroeste, con presencia en el noreste de México, es conocido por su violencia y su rol en el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.
Te puede interesar: “El Chapo” Guzmán envía carta a juez; denuncia incomunicación