EE. UU. sanciona a ocho mexicanos y empresas por suministrar de fentanilo a ‘Los Chapitos’

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de sanciones a ocho individuos mexicanos por su presunta participación en una red que suministra precursores químicos de fentanilo a la facción de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa.

En un comunicado emitido esta mañana, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) detalló que estas personas están vinculadas a 12 empresas que facilitan la producción del potente opioide sintético destinado a Estados Unidos.

La familia Favela López y la red empresarial sancionada

El núcleo de la red sancionada incluye a varios miembros de la familia Favela López. La OFAC ha señalado directamente a los hermanos:

  • Víctor Andrés Favela López
  • Francisco Favela López
  • Jorge Luis Favela López
  • María Gabriela Favela López

También fueron sancionados dos individuos ligados a la familia: Jairo Verdugo Araujo, esposo de María Gabriela, y Gilberto Gallardo García, pareja de otro de sus hermanos.

Según el Departamento del Tesoro, esta familia dirige la empresa Sumilab, la cual ya había sido sancionada en 2023 por la OFAC. A pesar de la sanción previa, la empresa continuó operando en el suministro de estos precursores vitales para los narcolaboratorios. Además de Sumilab, la OFAC señaló otras siete empresas ligadas directamente a los Favela López.

El papel de “Martita” en Culiacán y los almacenes

La lista de sancionados se completa con Martha Emilia Conde Uraga, también conocida por su alias “Martita”.

A Conde Uraga se le acusa de operar varios almacenes en Culiacán, Sinaloa, y se le señala de suministrar activamente precursores químicos tanto a los narcotraficantes como a los operadores de laboratorios clandestinos que trabajan bajo las órdenes directas de “Los Chapitos”.

Las sanciones de la OFAC buscan congelar cualquier activo que estas personas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y entidades de EE. UU. realizar transacciones con ellos, impactando directamente su capacidad para operar y financiar las operaciones del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: Premio Nobel de Medicina 2025 para científicos por su tolerancia inmunológica periférica

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!