El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra el crimen organizado en México al ofrecer una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, señalado como el principal líder de Cárteles Unidos.
El anuncio se hizo este jueves 14 de agosto, como parte de una serie de sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro a miembros clave de dicha organización.
Sanciones y recompensas por figuras de Cárteles Unidos y Los Viagras
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro no solo puso en la mira a “El Abuelo”, también sancionó a otros importantes operadores y miembros de Cárteles Unidos y Los Viagras.
Los principales objetivos de estas nuevas medidas son:
Miembros de Cárteles Unidos:
- Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”: Jefe de Cárteles Unidos, señalado por dirigir la importación de cocaína desde Colombia por rutas aéreas y marítimas, supervisar grandes envíos a EE.UU. e imponer un “impuesto” a los productores de metanfetamina y fentanilo en su territorio.
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho”: Líder regional de Cárteles Unidos, involucrado en la extorsión relacionada con el aguacate, una lucrativa actividad ilícita en Michoacán.
- Alfonso Fernández Magallón alias “Poncho”: Se le acusa de reclutar a exmilitares y expolicías de Colombia para fortalecer a Cárteles Unidos en su enfrentamiento con el CJNG.
- Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias “El Kamoni”: Colaborador cercano de “El Abuelo”, supervisa a los sicarios de Cárteles Unidos, siendo un actor clave en la violencia generada por la organización.
Miembros de Los Viagras (también sancionados):
- Nicolás Sierra Santana alias “El Gordo”: Uno de los fundadores y líder histórico de Los Viagras, una facción de Cárteles Unidos.
- Heladio Cisneros Flores alias “La Sirena”: Miembro destacado de la organización, vinculado al asesinato de una figura prominente en la lucha contra los cárteles.
- César Alejandro Sepúlveda Arellano alias “El Botox”: Líder de Los Viagras, responsable del asesinato de un productor de cítricos.
Impacto de las sanciones
La imposición de estas sanciones por parte del Departamento del Tesoro congela cualquier activo que estas personas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y prohíbe a ciudadanos y empresas realizar transacciones con ellos. Esta medida busca cortar el flujo de dinero y obstaculizar las operaciones de estos grupos.
Te puede interesar: Hallan cuatro cadáveres en el río Sena a las afueras de París