Thalía Becerra
Investigadores británicos anunciaron la identificación de una nueva especie de reptil marino prehistórico, perteneciente a la familia de los ictiosaurios.
Bautizado científicamente como Xiphodracon goldencapensis, y conocido popularmente como el “dragón espada de Dorset”, este hallazgo es crucial para comprender la evolución de la vida marina durante el Jurásico Inferior.
El esqueleto, conservado de forma casi completa, fue descubierto originalmente en 2001 cerca de Golden Cap, una región al sur de Inglaterra reconocida como Patrimonio Mundial por su riqueza en fósiles.

Una pieza clave en la evolución de los ictiosaurios
El fósil, que mide aproximadamente tres metros de largo, se ha convertido en el único ejemplar de su clase. Los científicos estiman que el animal vivió durante el Pliensbachiense hace más de 180 millones de años.
La importancia del ejemplar, perteneciente al Museo Real de Ontario, radica en que llena un vacío significativo en el registro evolutivo de los ictiosaurios.
Los investigadores lo han calificado como la “pieza que faltaba en el rompecabezas”, al conectar a las especies que se extinguieron al inicio de este periodo con las que surgieron posteriormente.

Características únicas del “dragón espada de Dorset”
El nombre Xiphodracon proviene del griego y hace referencia a su principal característica: un largo hocico en forma de espada. Asimismo, el esqueleto es notable por incluir un cráneo con una órbita ocular enorme.
El tamaño del reptil marino era similar al de un delfín y se alimentaba principalmente de peces y calamares. Tras su estudio, el fósil regresará a Canadá para ser exhibido al público.
Te puede interesar: Papa León XIV recibe emblemáticos peluches del Dr. Simi