Día Mundial de la Hamburguesa: historia, curiosidades y consumo en México y el mundo

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa?

Cada 28 de mayo, los amantes de la carne, el pan y los toppings celebran el Día Mundial de la Hamburguesa, una fecha no oficial pero muy popular que rinde homenaje a uno de los platillos más consumidos del planeta.

Aunque su origen exacto es incierto, muchas teorías apuntan a que nació cuando inmigrantes alemanes llevaron el “filete estilo Hamburgo” a Estados Unidos a finales del siglo XIX.

El sitio web de la Biblioteca del Congreso del país estadounidense afirma que la primera hamburguesa la preparó Louis Lassen, en su tienda Louis Lunch, en la ciudad de New Haven en Connecticut, alrededor de 1900.

Con el paso del tiempo, esa receta evolucionó hasta convertirse en la hamburguesa moderna que hoy encontramos en casi todos los rincones del mundo.

como hacer hamburguesas caseras perfectas jugosas tips
Día Mundial de la Hamburguesa
¿Cómo hacer hamburguesas jugosas y sanas?

Curiosidades de la hamburguesa

  • El nombre “hamburguesa” proviene de Hamburgo, Alemania, donde se preparaban estos discos de carne. 
  • La hamburguesa moderna, dentro de un pan, se popularizó en Estados Unidos entre 1885 y 1904, durante la Feria Mundial de St. Louis.
  • White Castle fue la primera cadena de comida rápida que vendió hamburguesas, en 1921. 
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos intentó cambiar el nombre a “Liberty Sandwich”, pero sin éxito. 
  • La hamburguesa más cara del mundo cuesta más de 5,000 dólares y fue creada por el chef holandés Diego Buik.
  • Hay récords mundiales como el del estadounidense Joey Chestnut, quien comió 32 hamburguesas en solo 8 minutos.
  • En Japón existen hamburguesas negras elaboradas con pan teñido con tinta de calamar.
  • McDonald’s vende más de 75 hamburguesas por segundo en todo el mundo
  • La Quadruple Bypass Burger del Heart Attack Grill en Las Vegas es la hamburguesa con más calorías del mundo, según el récord Guinness. 
  • Las hamburguesas en publicidad a menudo son preparadas con queso de cera, verduras teñidas y pan con spray para el cabello. 

¿Qué es lo más importante de una hamburguesa?

La carne: el corazón de la hamburguesa

La selección de la carne es, quizás, el aspecto más crítico de una hamburguesa.

La carne de res de alta calidad, con un buen equilibrio de grasa, generalmente en una proporción de 80/20 de carne a grasa, es ideal para asegurar jugosidad y sabor.

¿Cuántas hamburguesas comemos en la vida?

De acuerdo con estimaciones de la industria alimentaria, una persona promedio consume entre 3,000 y 5,000 hamburguesas en su vida. Esto varía según el país y los hábitos culturales.

Consumo por países:

  • Estados Unidos es el mayor consumidor de hamburguesas del mundo. Se calcula que los estadounidenses comen más de 50 mil millones de hamburguesas al año, lo que equivale a unas 3 hamburguesas por semana por persona.
  • México ocupa uno de los primeros lugares en América Latina en consumo de hamburguesas. Según datos de Euromonitor, el mexicano promedio consume alrededor de 6 hamburguesas al mes, especialmente de cadenas como McDonald’s, Carl’s Jr., Burger King y también en puestos callejeros.
  • El 65% de los mexicanos prefiere las hamburguesas caseras o gourmet sobre las comerciales.

Receta de hamburguesas caseras

Ingredientes (para 4 hamburguesas):

  • 500 g de carne molida de res (80% carne, 20% grasa para mayor jugosidad)
  • 1 huevo (opcional, para ayudar a unir)
  • 1/4 taza de pan molido (opcional)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
  • Aceite o mantequilla para cocinar

Para armar la hamburguesa:

  • 4 panes para hamburguesa
  • 4 rebanadas de queso cheddar (opcional)
  • Lechuga, jitomate, cebolla, pepinillos, etc.
  • Mostaza, mayonesa y cátsup al gusto

Preparación:

  1. Prepara la carne: En un bowl grande, mezcla la carne molida con sal, pimienta, ajo en polvo y cebolla en polvo. Agrega el huevo y pan molido si quieres una textura más firme. Mezcla sin amasar demasiado, para evitar que la carne quede dura.
  2. Forma las hamburguesas: Divide la carne en 4 porciones y dales forma de disco (de aproximadamente 1.5 cm de grosor). Presiona un poco el centro con el pulgar para que no se inflen al cocinarse.
  3. Cocina las hamburguesas: Calienta un sartén o parrilla con un poco de aceite. Cocina las hamburguesas 3-4 minutos por lado a fuego medio-alto (más tiempo si te gustan bien cocidas). Coloca el queso encima en el último minuto para que se derrita.
  4. Calienta o dora los panes: Puedes dorar los panes con un poco de mantequilla en el sartén para darles un toque crujiente.
  5. Arma tu hamburguesa: Coloca la carne sobre el pan, añade los vegetales y salsas y rajas de tu preferencia. ¡Y a disfrutar!

Tip extra:
Puedes agregar ingredientes como tocino crujiente, aros de cebolla frita, aguacate o champiñones salteados para una versión más gourmet.

Impacto cultural y gastronómico

La hamburguesa ha trascendido su origen estadounidense para convertirse en un símbolo global. Hoy en día, existen versiones vegetarianas, veganas, de pescado, de pollo y hasta de insectos, adaptándose a las tendencias de sostenibilidad y alimentación saludable.

Además, es protagonista de festivales, competencias culinarias y propuestas gourmet que elevan su estatus de comida rápida a platillo de autor.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!