Día Internacional del Tequila: El orgullo líquido de México

Laura Ramírez

El Día Internacional del Tequila se celebra el 24 de julio, una fecha que rinde homenaje a una de las bebidas más representativas y orgullosas de México. Este destilado no solo es símbolo de identidad nacional, sino un referente global de calidad, tradición y sabor.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Tequila?

Esta fecha conmemora la declaratoria de la UNESCO, que reconoció el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2006.

Es un día para celebrar esta bebida emblemática de México y su impacto cultural y económico. 

historia del tequila
En 2022, el tequila fue reconocido como la bebida espirituosa más exportada de América Latina

Origen e historia

El tequila es una destilado que originalmente empezó a producirse en la ciudad de Jalisco. Se extrae de las plantas de agave azul, que es como una piña.

Desde que se planta el agave hasta su maduración, puede tardar 10 años. Además, su producción debe hacerse en territorios que están declarados en la Denominación de Origen Tequila (DOT).

El tequila nació en el estado de Jalisco, específicamente en la localidad del mismo nombre. Se produce a partir del agave azul (Tequilana Weber variedad azul) y su historia se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos indígenas fermentaban el agave para crear bebidas rituales.

Existen dos tipos o categoría de tequila. El que se elabora a partir de una mezcla de azúcares de los cuáles el 50% al menos debe provenir del agave.

Y el otro es aquel que se elabora únicamente a partir de azúcar proveniente del agave.

Tipos de tequila

El tequila se clasifica en dos grandes categorías:

  • 100% agave: Hecho solo con azúcares del agave.
  • Tequila mixto: Contiene al menos 51% de agave y el resto de otros azúcares.
TequilaHerraduraExpress 1
Día Internacional del Tequila. El Tren Tequila Express es una forma muy original y agradable de descubrir el paisaje de agave.

Y según su proceso de maduración:

  • A.-Blanco: Transparente, sin añejamiento.
  • B.-Joven u Oro: Mezcla de blanco con reposado o añejo.
  • C.-Reposado: Envejecido entre 2 y 12 meses en barrica.
  • D.-Añejo: Madurado entre 1 y 3 años.
  • E.- Extra añejo: Más de 3 años de envejecimiento.

Cifras que impresionan

  • México produjo más de 650 millones de litros de tequila en 2023, según el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
  • +2 mil millones de dólares: Es el valor de las exportaciones de tequila al año desde México, según datos de la Secretaría de Economía y el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
  • El 80% del tequila mexicano se exporta, principalmente a Estados Unidos, Alemania, Canadá, España y Francia.8 de cada 10 botellas de tequila producidas en México se exportan, lo que lo convierte en uno de los productos más importantes en la balanza agroalimentaria del país.
  • +200 millones de litros de tequila fueron enviados a Estados Unidos en 2023, lo que consolida a ese país como el mayor consumidor del mundo.
  • Existen más de 2 mil marcas registradas, y más de 150 empresas certificadas para su producción.
  • 180 mil hectáreas de agave azul están registradas oficialmente en México, distribuidas en cinco estados con denominación de origen.
  • En 2022, el tequila fue reconocido como la bebida espirituosa más exportada de América Latina.
  • El tequila más caro del mundo es “Tequila Ley .925”, una edición limitada valuada en 3.5 millones de dólares, gracias a su botella de platino y diamantes.
  • En festividades importantes como el Grito de Independencia o Año Nuevo, el consumo de tequila en México puede aumentar hasta un 65%.

Curiosidades del tequila

  • Solo se puede llamar “tequila” si se produce en Jalisco o en algunas zonas autorizadas de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
  • El “caballito” tradicional para beberlo tiene su origen en los vasos que usaban los jinetes para echarse un trago rápido.
  • Beber tequila con sal y limón no es lo tradicional mexicano, sino una costumbre popularizada por el turismo extranjero.

Tequila en el mundo

El tequila ha trascendido fronteras y hoy se le considera un embajador de la cultura mexicana.

Existen bares especializados en tequila en ciudades como Nueva York, Tokio, Berlín y Londres, y celebridades como George Clooney, Kendall Jenner o Dwayne “The Rock” Johnson, el cantante mexicano Luis Miguel tienen sus propias marcas.

7 formas fáciles y deliciosas de tomar tequila

1. Tequila derecho (como debe ser)

  • Solo, a temperatura ambiente, en caballito.
  • Ideal para tequilas blancos, reposados o añejos de buena calidad.
  • Acompaña con rodaja de naranja y sal con chile (en lugar del clásico limón).

2. Paloma clásica

  • Ingredientes:
    • 1 caballito de tequila
    • 1 vaso de refresco de toronja
    • Hielo
    • Sal para escarchar
    • Limón
  • Preparación:
    1. Escarcha el vaso con limón y sal.
    2. Sirve hielo, tequila y completa con el refresco.
    3. Exprime un poco de limón al gusto.

3. Margarita (versión exprés)

  • Ingredientes:
    • 1 caballito de tequila
    • ½ caballito de licor triple seco o Cointreau
    • 1 caballito de jugo de limón
    • Hielo
  • Preparación:
    1. Mezcla todos los ingredientes en una coctelera.
    2. Sirve en copa escarchada con sal.
    3. Decora con una rodaja de limón.

4. Tequila Sunrise

  • Ingredientes:
    • 1 caballito de tequila
    • ½ vaso de jugo de naranja
    • Un chorrito de granadina
    • Hielo
  • Preparación:
    1. Llena el vaso con hielo, agrega tequila y jugo.
    2. Añade la granadina al final para que baje al fondo.
    3. No mezcles, para conservar el efecto “amanecer”.

5. Bandera mexicana

  • Perfecto para brindar el 15 de septiembre o en el Día del Tequila.
  • Ingredientes:
    • 1 caballito de jugo de limón (verde)
    • 1 caballito de tequila (blanco)
    • 1 caballito de sangrita (rojo)
  • Preparación:
    1. Sirve en tres caballitos, uno junto al otro, como la bandera.
    2. Se toma en orden: limón, tequila y sangrita.

6. Tequila con agua mineral y limón (low cal)

  • Para quienes buscan algo ligero:
    • 1 caballito de tequila
    • Agua mineral al gusto
    • Jugo de medio limón
    • Sal de gusano para escarchar (opcional)

7. Tequila frappe

  • Perfecto para días calurosos:
    • 1 caballito de tequila
    • ½ caballito de limón
    • 1 cucharada de azúcar
    • Hielo al gusto
  • Licúa todo y sirve en vaso escarchado.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!