Gabriela García Muñoz
En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, este 16 de septiembre de 2025 es un día feriado oficial en el país. Aunque muchos trabajadores deben presentarse a sus labores habituales, la Ley Federal del Trabajo garantiza un beneficio económico significativo para quienes trabajen en esta fecha patria.
¿Qué dice la ley sobre el trabajo en días festivos?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), con base en el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, establece que los empleados que laboren el 16 de septiembre tienen derecho a una compensación económica triple, que incluye:
- Salario diario normal correspondiente al día trabajado.
- Doble del salario como pago adicional por laborar en un día festivo oficial.
Es importante aclarar que el 15 de septiembre no está considerado como día de descanso obligatorio, por lo que las actividades laborales se realizan con normalidad. Sin embargo, el 16 de septiembre sí es un día feriado oficial, lo que activa esta compensación especial para los trabajadores.
¿Qué hacer si no recibes el pago correspondiente?
La Profedet advierte que los empleadores que no cumplan con el pago triple pueden enfrentar procesos de conciliación. Los trabajadores afectados pueden solicitar apoyo a través de los siguientes medios:
- Teléfonos: 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942.
- Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Este mecanismo asegura que los derechos laborales sean respetados y que los empleados reciban la compensación que les corresponde.
Te puede interesar: Puebla celebra la Independencia con desfile cívico- militar