La Fiscalía General del Estado de Puebla logró la detención de María Concepción N., señalada por su probable participación en un caso de secuestro agravado ocurrido en la ciudad de Puebla. La aprehensión se llevó a cabo en Nuevo León, demostrando la eficacia de las estrategias de investigación y coordinación interinstitucional.
Detalles del Caso de Secuestro en Puebla
El 6 de noviembre de 2017, la víctima fue privada de su libertad en la ciudad de Puebla. Los responsables la trasladaron a un inmueble donde fue agredida físicamente y despojada de sus pertenencias. Los captores, haciéndose pasar por miembros de un grupo delictivo liderado por el “Z14”, contactaron a la familia exigiendo un rescate de un millón de pesos.
Tras un proceso de negociación, los familiares entregaron 250 mil pesos, lo que permitió la liberación de la víctima. Este caso de secuestro agravado marcó un precedente para las acciones de la Fiscalía de Puebla en la lucha contra este delito.
Investigación y Detención en Nuevo León
Gracias a exhaustivas investigaciones de gabinete y campo, la Fiscalía General del Estado identificó a María Concepción N. como una de las probables responsables. Con base en las pruebas recabadas, se solicitó y obtuvo una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.
La ubicación de la presunta culpable en Nuevo León fue clave. Agentes de investigación de Puebla, en coordinación con autoridades de dicha entidad, ejecutaron la detención de manera efectiva. Posteriormente, María Concepción N. fue trasladada a Puebla, donde quedó a disposición del Juez de Control para enfrentar los cargos correspondientes.
Compromiso de la Fiscalía de Puebla contra el Delito
Este operativo refleja el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Puebla en combatir el secuestro y garantizar justicia para las víctimas. La colaboración con otras entidades, como en este caso con Nuevo León, fortalece las acciones contra la delincuencia organizada.
La captura de María Concepción N. es un paso significativo en la erradicación de este tipo de crímenes, reafirmando la importancia de la coordinación interinstitucional y las estrategias de investigación avanzadas.
Te puede interesar: Continúa gobierno del estado de Puebla trabajos de
combate de incendios forestales