Desmantelan red de carbón ilegal en Tlacotepec; hay 4 detenidos

En un esfuerzo coordinado por salvaguardar el patrimonio natural de Puebla, autoridades estatales y federales han asestado un golpe significativo al tráfico ilegal de carbón en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.

Un reciente operativo conjunto resultó en la detención de cuatro individuos y la incautación de 44 bultos de carbón vegetal presuntamente extraído de forma ilícita, un claro mensaje contra la explotación forestal no autorizada.

Desmantelan red de carbón ilegal en Tlacotepec; hay 4 detenidos

Interceptación estratégica en la carretera México-Veracruz

El éxito de esta intervención se gestó sobre la carretera federal México–Veracruz, a la altura de la localidad de Tecaltzingo.

Este punto se convirtió en el escenario donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) establecieron un punto de control.

La instalación de estos filtros de seguridad es una táctica fundamental en la lucha contra el crimen ambiental, permitiendo la detección y contención de actividades ilícitas que buscan pasar desapercibidas en el flujo de mercancías.

La camioneta que transportaba el carbón fue identificada durante una revisión preventiva, alertando a los oficiales sobre una posible irregularidad.

Ausencia de documentación: La clave de la ilegalidad

Durante la inspección de la camioneta, los oficiales solicitaron a sus ocupantes la documentación que acreditara la legal procedencia del recurso forestal no maderable.

La incapacidad de los implicados para presentar permisos o facturas que justificaran la posesión y el transporte del carbón fue el factor determinante para proceder con las detenciones.

Esta falta de papeles es un indicador inequívoco de que la madera de la cual se produjo el carbón fue obtenida mediante tala ilegal, una práctica que deteriora gravemente los ecosistemas forestales y contribuye a la deforestación.

Como resultado del operativo, fueron detenidas cuatro personas: Artemio N., de 54 años; Marcelo N., de 46 años; Sergio N., de 23 años; y, lamentablemente, un menor de 14 años.

Todos los detenidos fueron puestos de inmediato a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.

Se les imputa su probable responsabilidad en delitos contra la biodiversidad, una categoría legal que ampara diversas acciones que dañan el medio ambiente y sus componentes biológicos.

Este proceso legal busca establecer su participación y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la legislación ambiental vigente.

Desmantelan red de carbon ilegal en Tlacotepec hay 4 detenidos 2

Aseguramiento de la evidencia y futuro de la investigación

De acuerdo con el protocolo legal establecido, tanto la camioneta utilizada para el transporte del carbón como el total de los 44 bultos de carbón fueron asegurados y puestos bajo resguardo de las autoridades.

Este paso es crucial para las investigaciones correspondientes, que ahora se centrarán en determinar el origen exacto del carbón ilegal, identificar a posibles cómplices, y evaluar el impacto ambiental de la extracción de este material.

El vehículo y la carga servirán como pruebas fundamentales en el proceso judicial, permitiendo a las autoridades desmantelar por completo las cadenas de suministro ilegales y prevenir futuros ecocidios.

Este operativo en Tlacotepec es un ejemplo elocuente de la efectividad de la coordinación interinstitucional entre la SSP y la PROFEPA.

La suma de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno y agencias especializadas es vital para enfrentar desafíos tan complejos como el crimen organizado ambiental.

La protección de los bosques y la flora y fauna silvestre es una prioridad que requiere de un enfoque integral y de la colaboración ciudadana.

Las autoridades hacen un llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la tala clandestina o el comercio ilegal de recursos forestales.

Noticias Puebla Muere motociclista en Bosques de San Sebastián

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!