Descubren un tiburón nodriza naranja en Costa Rica; es el primero en ser registrado

Thalía Becerra

Un extraño tiburón nodriza con una inusual piel de color naranja y ojos blancos fue capturado y liberado en las costas de Costa Rica.

El hallazgo, realizado durante una excursión de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero, ha sido calificado como un evento científico inédito.

Los investigadores creen que el llamativo color del tiburón se debe a una rara condición genética llamada xantismo, combinada con rasgos de albinismo. Este descubrimiento es el primer caso documentado en la región del Mar Caribe.

Descubren un tiburón nodriza naranja en Costa Rica; es el primero en ser registrado

Un fenómeno genético poco común

El xantismo o xantocromismo es un trastorno de pigmentación que provoca un exceso de colores amarillos o dorados en la piel de un animal, por la ausencia de pigmentación roja.

Aunque se han registrado casos en algunas especies de peces, reptiles y aves, su aparición en un tiburón es extremadamente rara y, hasta ahora, nunca se había documentado científicamente en el Caribe.

Además de su piel anaranjada, el tiburón nodriza presentaba ojos blancos, una característica asociada al albinismo. Sin embargo, su buen estado de salud sugiere que la condición no impidió su desarrollo.

Descubren un tiburon nodriza naranja en Costa Rica es el primero en ser registrado 3

Un hallazgo que abre nuevas preguntas científicas

Las imágenes del tiburón, tomadas por los pescadores y analizadas por un equipo de la Universidad Federal de Río Grande de Brasil, han sido publicadas en la revista científica Marine Biodiversity.

Este hallazgo no solo es un hito por ser el primer registro de xantismo en un tiburón de su tipo, sino que también ha planteado nuevas preguntas sobre la composición genética de las poblaciones de tiburones nodriza en la región.

Los científicos señalan que la condición podría ser resultado de una mutación genética, pero no descartan que factores ambientales como la dieta o la temperatura del agua puedan haber influido.

Se necesitan más investigaciones para explorar estos factores y entender cómo los animales con anomalías de pigmentación logran sobrevivir en un entorno donde el camuflaje es vital.

Te puede interesar: La ONU aprueba la creación del primer panel para la gobernanza de la IA

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!