Descubren tumba milenaria en Perú durante instalación de gas

Trabajadores de una empresa de gas en Lima, Perú, han realizado un asombroso descubrimiento: los restos de un hombre que podría tener más de 1,000 años de antigüedad.

El hallazgo ocurrió mientras instalaban tuberías en un barrio de la capital, lo que sugiere que la zona podría haber sido un cementerio prehispánico.

Este suceso se suma a otro similar ocurrido hace un mes, lo que ha despertado el interés de la comunidad arqueológica.

Descubren tumba milenaria en Perú durante instalación de gas

Detalles del hallazgo y evidencia arqueológica

El descubrimiento, presentado por el arqueólogo José Pablo Aliaga, tuvo lugar en la el distrito de Puente Piedra. La tumba, a casi dos metros de profundidad, se encontraba cerca de una vivienda y de un poste de telefonía.

Junto a los restos de un cráneo, se encontraron cerámicas y mates de barro que, según Aliaga, datan de la cultura Chancay. Esta civilización se desarrolló en la costa central de Perú hace aproximadamente entre 1,000 y 1,200 años.

El fardo funerario, cuidadosamente preparado, contenía los objetos que permiten a los expertos fechar la tumba y atribuirla a esta cultura prehispánica.

La precisión y el estado de conservación de los hallazgos son clave para entender mejor las prácticas funerarias de la época.

Contexto de descubrimientos en la región

Este no es el primer hallazgo de este tipo en la zona. A mediados de junio, trabajadores de la misma empresa de gas, Cálidda, descubrieron los restos de una mujer momificada de al menos 900 años en el mismo distrito.

Ambos descubrimientos, realizados en un corto periodo de tiempo, llevan a los arqueólogos a creer que la zona podría ser un extenso cementerio prehispánico.

En Perú, los descubrimientos arqueológicos en zonas de construcción son relativamente comunes, ya que el país albergó a decenas de culturas prehispánicas.

Lima Metropolitana, con una población de 10 millones de habitantes, cuenta con aproximadamente 400 huacas (ruinas arqueológicas) que coexisten con barrios residenciales y populares.

Descubren tumba milenaria en Peru durante instalacion de gas 3

La cultura Chancay y su legado

La cultura Chancay fue una sociedad que se desarrolló en los valles de Chancay y Huaura, en la costa central de Perú. Se destacaron por su alfarería y sus textiles, a menudo con diseños de figuras geométricas y animales.

El hallazgo de la tumba de este hombre contribuye al conocimiento de esta fascinante civilización, sumando un nuevo capítulo a la rica historia prehispánica de Perú.

Te puede interesar: Trump anuncia nuevos aranceles globales; entrarán en vigor el 7 de agosto

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!