Descubren en Marruecos el fósil del anquilosaurio más antiguo del mundo

Thalía Becerra

Un equipo de científicos de la Universidad de Birmingham y del Museo de Historia Natural del Reino Unido ha hecho un descubrimiento extraordinario en las montañas del Atlas, en Marruecos: el fósil del anquilosaurio más antiguo del mundo.

Este dinosaurio acorazado vivió hace aproximadamente 165 millones de años durante el periodo Jurásico y presenta una armadura tan única que ha reescrito lo que se conocía sobre la evolución de estos animales.

La nueva especie, llamada Spicomellus afer, revela detalles inesperados sobre la defensa y la morfología de los dinosaurios herbívoros.

Descubren en Marruecos el fósil del anquilosaurio más antiguo del mundo

Una armadura diferente a todo lo conocido

El Spicomellus afer debe su nombre a sus características distintivas: “Spicomellus” se traduce como “brazalete espinoso” y “afer” hace referencia a África.

Y no es para menos, ya que sus espinas óseas, de hasta un metro de longitud, estaban fusionadas directamente a su esqueleto.

A diferencia de otros anquilosaurios, este ejemplar poseía púas saliendo de sus costillas, flancos, caderas y, de manera muy prominente, de un collar en el cuello.

Los científicos afirman que esta estructura es completamente diferente a la de cualquier animal, vivo o extinto, conocida hasta la fecha.

Descubren en Marruecos el fosil del anquilosaurio mas antiguo del mundo 3

Un rompecabezas de adaptaciones

La inusual armadura de este dinosaurio ha planteado nuevas preguntas a la comunidad científica.

La fusión de las espinas al hueso pudo haber limitado la movilidad del animal, sugiriendo que, además de ser una defensa, estas estructuras pudieron haber tenido una función de exhibición para atraer parejas o intimidar a rivales.

Además, los investigadores encontraron indicios de una maza en la cola, una adaptación que se pensaba había evolucionado millones de años más tarde en especies del Cretácico.

Descubren en Marruecos el fosil del anquilosaurio mas antiguo del mundo 2

Un hallazgo clave con advertencia

El descubrimiento del Spicomellus afer refuerza la importancia paleontológica de Marruecos y demuestra que la diversidad de los dinosaurios acorazados era mucho más compleja en sus inicios de lo que se creía.

Sin embargo, los científicos también han alertado sobre el problema del tráfico ilegal de fósiles, que amenaza con dispersar estos valiosos hallazgos en el mercado negro, dificultando su estudio y conservación para la posteridad.

El fósil de este singular dinosaurio se encuentra ahora en el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias de Dhar El Mahraz en Fez.

Te puede interesar: Alertan sobre ‘extraños bultos’ en ciervos de Estados Unidos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!