Los abogados de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, denunciaron que su cliente ha estado incomunicado durante ocho meses en diversas prisiones de Estados Unidos y sometido a un régimen de aislamiento severo. Según sus defensores legales, en ese tiempo ha perdido más de 14 kilos de peso.
César de Castro y Valerie Gotlib, representantes legales del exfuncionario, enviaron a inicios de agosto dos nuevas cartas a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, en las que pidieron un aplazamiento de 90 días para presentar la apelación en contra de la sentencia dictada en octubre de 2024, cuando García Luna fue condenado a 38 años de cárcel y a pagar una multa de dos millones de dólares por ayudar al Cártel de Sinaloa.

Régimen de aislamiento y condiciones extremas
Los litigantes denunciaron que García Luna ha sido víctima de un trato “inhumano” desde su salida de la cárcel metropolitana de Brooklyn en diciembre de 2024. Durante este tiempo, ha pasado por tres prisiones federales, entre ellas la USP Lee en Virginia y actualmente la ADX Florence en Colorado, considerada la cárcel de máxima seguridad más estricta de Estados Unidos.
En Virginia, afirmaron, solo pudieron hablar con su cliente tres horas por teléfono en un lapso de ocho meses, lo que ha dificultado la preparación de su defensa. También denunciaron que las autoridades penitenciarias le negaron acceso a condiciones básicas de higiene:
- Se le impidió ducharse y rasurarse.
- No podía comer con cubiertos.
- Fue recluido en la unidad especial reservada para internos que violan las reglas, aunque nunca ha recibido una infracción disciplinaria.
- Solo recibió un par de ropa interior en todo ese periodo.
Las condiciones mejoraron ligeramente tras su traslado a Colorado, pero lo que continúa es la incomunicación prolongada.
Impacto en su defensa legal
Los abogados enfatizaron que estas restricciones afectan directamente el proceso de apelación:
“La falta de acceso a nuestro cliente ha creado una dificultad innecesaria y extrema, que ha bloqueado nuestra capacidad de completar nuestros argumentos iniciales. Necesitamos tiempo adicional”, afirmaron en su misiva.
El caso es descrito como “extremadamente complejo”, ya que involucra amplios registros judiciales y una transcripción de juicio de más de 2 mil páginas. Por ello, solicitaron a la Corte de Apelaciones un plazo extra de 90 días, ya que el límite para presentar la apelación vence el 19 de septiembre de 2025.
Hasta ahora, el tribunal no ha resuelto si otorgará o no el aplazamiento.
Caso García Luna
El 16 de octubre de 2024, el juez federal Brian M. Cogan dictó sentencia contra García Luna, hallándolo culpable de conspiración para traficar cocaína, así como de aceptar millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa durante más de una década, mientras ocupaba cargos clave de seguridad en México.
La condena marcó un precedente histórico, pues se trata del funcionario mexicano de más alto rango condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Desde entonces, el exsecretario ha intentado apelar el fallo, argumentando violaciones a sus derechos y asegurando que su defensa no ha tenido acceso adecuado para preparar su caso.
Te puede interesar: García Harfuch: Las investigaciones continúan; faltan autores intelectuales del ataque a colaboradores de Clara Brugada