Demolición del Estadio Zaragoza: Inician obras para la nueva Universidad del Deporte

El gobierno de Puebla ha comenzado las obras de demolición del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza para dar paso a la construcción de la Universidad del Deporte (UDEP). Este proyecto, impulsado por la administración del gobernador Alejandro Armenta, representa una transformación radical del espacio deportivo, que será sustituido por un moderno centro educativo enfocado en la formación de atletas y profesionales del deporte.

En este artículo, te contamos todos los detalles sobre la demolición del Estadio Zaragoza, el avance de las obras, el costo del proyecto y las instalaciones que tendrá la nueva Universidad del Deporte.

Avances en la demolición del Estadio Zaragoza

Las labores de desmantelamiento ya están en marcha. Durante un recorrido reciente, se pudo observar:

  • Retiro del domo que cubría los palcos y gradas superiores del lado derecho.
  • Destrucción con maquinaria pesada de las gradas laterales.
  • Remoción del suelo de la cancha con tractores.
  • Excavación de los cimientos donde se construirá el edificio principal de la UDEP.

Este proceso marca el fin de una era para el Estadio Zaragoza, que en marzo de 2023 había sido remodelado con una inversión de 34.8 millones de pesos, incluyendo la sustitución de gradas y pasto sintético.

¿Qué se construirá en lugar del Estadio Zaragoza?

El proyecto de la Universidad del Deporte busca convertirse en un referente nacional en la formación de profesionales del ámbito deportivo. Con un presupuesto mínimo de 220 millones de pesos, la obra deberá completarse en 300 días, con fecha límite el 4 de mayo de 2026, justo antes de la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo.

Instalaciones de la Universidad del Deporte

La nueva institución ocupará un área de 57,633 metros cuadrados y contará con:

  • Aulas tecnológicas (capacidad para 1,500 estudiantes)
  • Auditorio
  • Cancha de fútbol elevada
  • Campo de béisbol
  • Pista de atletismo
  • Alberca semiolímpica
  • Gimnasio de alto rendimiento
  • Polideportivo para artes marciales y box
  • Canchas de básquetbol, pádel y fútbol rápido

Según el rector José Luis Sánchez Solá, las primeras carreras que se ofrecerán serán:

  • Comunicación del Deporte
  • Administración y Gestión de Espacios Deportivos
  • Cultura Física (con especialidades en béisbol, básquetbol, fútbol y box).

Las clases comenzarán el 1 de septiembre de 2025, y la convocatoria de ingreso se lanzará en julio del mismo año.

Impacto en la zona histórica de Los Fuertes

La construcción de la Universidad del Deporte y el Cablebús fue autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a pesar de que afectará parcialmente el entorno del Centro Cívico de Los Fuertes.

El gobierno estatal asegura que el proyecto fue diseñado para minimizar el impacto en el patrimonio histórico, aunque algunos sectores han expresado preocupación por la pérdida del Estadio Zaragoza, un recinto con décadas de historia en Puebla.

¿Por qué Demoler el Estadio Zaragoza?

El Estadio Zaragoza fue rehabilitado hace 10 años durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, pero las autoridades actuales consideran que su transformación en una universidad deportiva generará mayor beneficio social.

Entre los argumentos a favor del proyecto destacan:

  1. Fortalecimiento de la educación deportiva en Puebla.
  2. Creación de infraestructura de alto nivel para atletas.
  3. Generación de empleos durante y después de la construcción.
  4. Atracción de talento deportivo nacional e internacional.

La demolición del Estadio Zaragoza marca el inicio de un ambicioso proyecto que busca posicionar a Puebla como un referente en la formación deportiva. Aunque su desaparición genera nostalgia entre los aficionados, la Universidad del Deporte promete ser un espacio innovador que impulse el desarrollo atlético y académico en la región.

Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que la nueva institución esté lista para mayo de 2026. Mientras tanto, los poblanos podrán seguir de cerca este proceso de transformación urbana que redefine el paisaje de Los Fuertes.

Noticias Puebla FGE Puebla captura a responsable de accidente contra periodista

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!